El comercio manda un mensaje de auxilio a las administraciones
APUROS ECONÓMICOS ·
Distintos colectivos consideran que el Ayuntamiento «ha llegado tarde» a sus necesidades y propone una serie de medidasJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDUJAR
Martes, 16 de junio 2020, 12:38
La Corredera de Capuchinos se disponía a vivir unos días de furor y de gran ambiente en estos días, y en condiciones normales los comerciantes de la zona andarían apresurados y centrados en la tercera edición del Capuchinos Rock, que en la última semana de junio había alcanzado su renombre. El festival ya no se celebrará hasta el año que viene. «Nos centraremos en la Campaña de Navidad, cuando esperemos que ya se vaya afianzando la normalidad en nuestras calles», explicó ayer a IDEAL el secretario de la Asociación Comercio Corredera Capuchinos, Francisco Berdejo.
Este conocido pastelero de la zona de la Corredera de Capuchinos hizo un repaso de la situación actual del comercio, ya no solo de la zona, sino del sector a nivel general en la ciudad. Mostró su preocupación por los efectos que ha dejado la pandemia. «Nos hemos reunido con otras asociaciones de Andújar, y nos trasladan un malestar general y un miedo, ya no solo por el tema de la salud, sino por la continuidad de varios negocios», reflexionó Berdejo, quien no obstante ven como van saliendo hacia adelante los comerciantes de la Corredera de Capuchinos. «Pero en el contacto que mantuvimos con otras colectivos, nos comentaron que varios negocios de otros enclaves de la ciudad lo están pasando muy mal».
En este sentido recalcó que algunos de los comerciantes se están encontrando con serias dificultades a la hora de pagar el alquiler y la luz. «Están en la tesitura de pagar al proveedor o comer». Esta desagradable situación ha motivado la concienciación del sector comercial, y en concreto, la Asociación Comercio Corredera Capuchinos ya ha diseñado una serie de medidas que pretenden relanzar a un sector muy importante en la ciudad.
Ayuda
Francisco Berdejo ha indicado que los comerciantes. «No se han encontrado con el apoyo del Ayuntamiento, que no ha previsto esta situación», aunque por contra parte reconoce que muchos de los comerciantes no eran conscientes que tras dos meses de cierra se iban a encontrar con este drama provocada por un gran parón de las ventas. «Hay días en que negocios no hacen caja y pensamos que se debía haber actuado antes por parte del Ayuntamiento, que tuvo que tomar medidas», piensa Berdejo, que considera que iniciativas que se plantearon como el diseño de una página web, o un plan de dinamización, «tendrían que estar desarrollándose».
Las medidas más concretas que pide su colectivo (y que acogerán otras asociaciones) son la creación de una bolsa de trabajo que cree empleo en el comercio. «Para ampliar horarios, competir con las grandes superficies». También insta a la promoción del reparto a domicilio y sorteos promocionales para comprar en el comercio de Andújar.
30.000 euros para contrataciones
Una de las medidas de reactivación que avanzó el Gobierno municipal es la destinar 30.000 euros a la contratación y ayudas directas al sector comercial y hostelero. Esta cifra es tildada de «insuficiente por la oposición».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.