El colegio San Eufrasio recibe un premio regional por difundir el flamenco
En un año ha recibido varioas galardones nacionales por sus proyectos ·
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
Sábado, 18 de julio 2020, 18:49
El colegio público San Eufrasio ha conseguido el tercer premio dentro de la convocatoria de los VI Premios de Flamenco en el aula de la Junta de Andalucía. Este centro educativo lleva impulsando desde el año 2017 en el municipio las Jornadas de Flamenco Escolares y el desarrollo de la zambomba flamenca por Navidad. «Es un orgullo para nuestro centro y una gran recompensa al trabajo que gustosamente realizamos y esperamos poder seguir realizando esta labor, innovando y reconociendo la importancia del Flamenco como Patrimonio inmaterial de la Humanidad», señalan desde el centro educativo, nada más conocerse este reconocimiento.
El colegio San Eufrasio ha recibido en este último año dos premios a nivel nacional y otros dos a nivel autonómico a las buenas prácticas. El pasado mes de mayo alcanzó el segundo premio nacional del décimo concurso de Buenas Prácticas Educativas. La asociación Mejora tu Escuela Pública convocó en el mes de marzo este concurso en el que participaron las experiencias educativas, llevadas a cabo durante los dos cursos anteriores, en centros públicos de España. El centro educativo iliturgitano participó con el proyecto 'El Laberinto del Alma', que consiste es un resumen de todo el trabajo realizado en su comunidad de aprendizaje, camino que inició en septiembre de 2018.
Tras una reflexión
El proyecto de Comunidad de Aprendizaje surgió de un profundo proceso de reflexión por parte del profesorado del centro surgió de una necesidad urgente de cambio, ya que en los últimos años, coincidiendo con el descenso de la natalidad a nivel local se produjo un descenso notable en las matriculaciones
Esta circunstancia amenazaba con reducir al colegio a su más mínima expresión, por lo que en el curso académico 2017-2018 decidió apostar por el sistema de Comunidades de Aprendizaje para ampliar la interacción del centro con las familias y la localidad. Esto solo fue el pistoletazo de salida a un cambio radical del centro y en el nacimiento del proyecto 'El laberinto del alma'.
La misión primordial que persiguió es la integración social del barrio donde se integra el colegio San Eufrasio donde todo el mundo aportar en la educación de sus escolares. Este modelo tan democrático está basado en la educación de Finlandia. Administraciones, profesorado y alumnado del colegio y otros centros educativos y entidades avalan este proyecto, a los que se han unido residentes del Centro de Discapacitados Virgen de la Cabeza, Aprompsi, la Asociación Medioambiental Ameco, la Asociación de Mujeres Progresistas 'Iris, el centro de Día, los servicios sociales y la Iglesia Evangélica de la ciudad
Con ellos se realizan la Escuela de Familias, talleres de Risoterapia y de control de emociones y se apuesta por el flamenco, con unas jornadas que implican a los centros de Andújar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.