El alcalde, portavoces de los grupos políticos y colectivos de mujeres han participado en la lectura del manifiesto de esta esta mañana en el salón de plenos. J. C. GONZÁLEZ
Un manifiesto anima a erradicar la violencia de género y a acabar con la brecha salarial

Colectivos de mujeres, empresarias y políticas lamentan la incidencia de la covid en la igualdad

8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA ·

Tanto el consejo local de la Mujer como empresarias no han dudado en esta jornada reivindicativa en la capacidad de lucha y valía que ha mostrado siempre la mujer

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Lunes, 8 de marzo 2021, 18:28

El consejo local de la Mujer del Ayuntamiento de Andújar se se ha sumado hoy a la reivindicación del Día Internacional de Mujer Trabajadora.

Publicidad

Este año ha elegido como lema 'Iguales para un mundo en equilibrio' y en el manifiesto que se ha leído esta mañana en el salón de plenos municipal se ensalzó a las generaciones de mujeres quee han luchado con valentía y determinación por la libertad. «Que hoy, gracias a ellas, es un patrimonio colectivo».

El consejo local de la Mujer ha recordado como en la actual etapa de pandemia las mujeres han estado en primera línea, desempeñando un papel extraordinario. «Como trabajadoras en el ámbito sanitario, de la ciencia, de la investigación, de la ayuda a domicilio, desde los servicios esenciales, pero también asumiendo la responsabilidad en el ámbito privado», ha recalcado.

La pandemia

El manifiesto incidió en que esta crisis ha afectado más a las mujeres. «Son las que más han perdido sus empleos, sus empresas, han soportado los efectos de la pandemia teniendo que compaginar las clases de sus hijos e hijas, la atención a sus padres o abuelas, el trabajo profesional y las tareas del hogar». Andújar no se olvidó de las mujeres que siguen sufriendo la violencia de género y constató que aún queda por avanzar en el camino de la igualdad, «ya que las mujeres siguen infra representadas en los espacios de poder y de toma de decisiones» y manifestó su compromiso por la erradicación de la violencia de género, el fin de la precariedad laboral y la brecha salarial, la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y la abolición de la prostitución y de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Tras la lectura de manifiesto, el alcalde, Paco Huertas, se aferró a un informe que asevera que si existiera una igualdad real el PIB subiría 18 puntos.

Mujeres empresarias

La Asociación de Empresarias Iliturgitanas, Adei, destacó en un comunicado que, tras afrontar la nueva realidad de la pandemia. «Ycon 1.000 adversidades nuevas, las mujeres empresarias siguen levantándose diariamente con ilusión, porque sus negocios son el sueño y el trabajo que mantienen a sus familias y quieren seguir desarrollándolo cada día, pese a que el escenario ha cambiado». Hablan de como algunas de sus compañeras han decidido hacer un alto en el camino pero no duda este colectivo de que volverán con un espíritu más fuerte y con gana de reinventarse cuando vuelvan.

Publicidad

Juventudes Socialistas de Andújar mostró su compromiso con el movimiento feminista con motivo del 8-M. Lucia Barrios, representante de JSA-Andújar, expresó el compromiso y apoyo histórico de la organización con la lucha de las mujeres por la igualdad. Barrios aseguró que:«El movimiento feminista ha sido y es crucial para el progreso de cualquier sociedad democrática, y es por ello que debemos seguir trabajado por la igualdad aunque en la actualidad vivamos tiempos difíciles», alentó Barrios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad