El colectivo Anduxar diseñó un certamen a Pablo Alcalde pleno de arte y emoción
CULTURA ·
El lugar escogido fue la sala de conciertos Lucía Marín del Conservatorio Profesional de Música de AndújarSecciones
Servicios
Destacamos
CULTURA ·
El lugar escogido fue la sala de conciertos Lucía Marín del Conservatorio Profesional de Música de AndújarJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Miércoles, 5 de febrero 2025, 12:54
El III Recital Músico Poético organizado por la asociación cultural Anduxar, en homenaje a Pablo Alcalde Higueras, resultó emotivo, porque propició una velada llena de arte, sentimiento y talento local, donde la palabra y la melodía fueron las verdaderas protagonistas, donde participaron artistas de la localidad y de otros puntos vecinos de la provincia.
El escenario de este evento cultural fue la sala 'Lucía Marín' del Conservatorio Profesional de Música. El acto comenzó con la intervención del hijo mayor de Pablo Alcalde, Miguel, para continuar con su hijo Jorge y Bianca Álvarez. Después intervinieron en la recitación de poemas y de música, Pedro Sánchez, Tati Torres Mata, Antonio Moreno, Francisco Aránega; Pedro Orti, José Pedro Jiménez, Miguel Ramón, Mª Carmen Linares, Inma Martínez, Encarni Mesa, Pepi López, Judith Sánchez y Alejandro Vico. El trío musical 'Pectro' interpretó 'Ave María'. Cerraron el acto Antonio Moreno y Miguel y Jorge Alcalde que interpretaron una canción de Hilario Camacho, que erizó la piel de los asistentes.
La asociación Anduxar pretende celebrar todos los años este certamen en honor a Pablo Higueras todos los últimos viernes del mes de enero. Pablo Alcalde nació el 25 de enero de 1.927 en Los Villares de Jaén, donde fue autor de la música de la canción popular villariega, 'La Aceitunera'. Las obligaciones familiares lo llevaron a la ciudad de Andújar, donde residió desde 1.955, atendiendo una panadería familiar en la calle Palomar .En Andújar creó un grupo musical que en principio se llamó 'Los Ruiseñores de Sierra Morena' y más tarde 'Los Románticos'. Con este grupo realizó innumerables intervenciones en toda la provincia y otras capitales españolas. Incluso llegó a grabar con la casa Hispavox un disco de melodías en honor la Virgen de la Cabeza.
Andújar lo nombró Hijo Adoptivo en el año 1992 por los numerosos méritos adquiridos en el mundo de la cultura. Murió en el año 1996 y año después de su fallecimiento le dedicaron una calle en la ciudad iliturgitana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.