El colectivo Andújar por la Sanidad reclama más especialidades en la zona
SALUD ·
La presidenta de este colectivo alerta del deterioro de la atención en el hospital y pide que empiecen ya las obras de reforma del antiguoJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Jueves, 18 de febrero 2021, 12:40
La presidenta de Andújar por la Sanidad, María de la Cabeza Expósito, ha hecho un diagnóstico de los últimos acontecimientos acaecidos en temas sanitarios dentro del municipio y ha alertado de deficiencias sanitarias que considera «muy graves».
Expósito quiere que los profesionales del Hospital Alto Guadalquivir estén en las mejores condiciones laborales. «Nosotros, como plataforma ciudadana queremos que el centro hospitalario funcione con garantías, pero venimos advirtiendo que el hospital lleva años que está teniendo sus laguna y la pandemia ha puesto en evidencia las carencias que ya existían», señaló. María de la Cabeza, quien desea que se amplíen las especialidades. «Y no que se pierdan porque el pueblo luchó por ese hospital», rememora esta ciudadana.
La presidenta de Andújar por la Sanidad tiene escritos de ciudadanos donde lamentan la sangría de Dermatólogos en el hospital. «Antes había tres y ahora solo existe uno y viene cada 15 días y la lista de espera es tan tremenda, poque están visitando ahora gente de finales de 2019», afirma aferrándose a unos escritos. Expósito advierte de las consecuencias tan nefastas para la salud que puede generar esta espera. «Sobre todo en las personas que tengan un melanoma, donde su detección precoz es determinante», especifica.
Antiguo hospital
María de la Cabeza Expósito dice estar expectante ante el inicio de las obras de rehabilitación del Antiguo Hospital Municipal. «Ya llegan con retraso porque hasta la fecha solo hemos visto el cartel anunciador de las obras, pero no se ven movimientos, aunque entiendo que la pandemia ha podido ralentizar el proyecto de obra, pero ya no se han cumplido los plazos establecidos», señala.
La presidenta de este colectivo sanitario sí que ha percibido movimientos de desahucios de elementos del edificio. En este aspecto, pacientes de Fisioterapia han confirmado como se ha ralentizado este servicio y no saben si esto va a ocurrir por mucho tiempo.
María de la Cabeza Expósito sí que apunta a que ha recibido muchas quejas respecto al servicio de Salud Mental. «Donde el equipo sigue sin estar completo, por lo que la carencia de psiquiatras sigue siendo un hecho y los usuarios están siendo atendidos telefónicamente y se anulan las citas presenciales». Ella está viviendo esta problemática a través de un familiar muy cercano. «Hemos visto recaídas en sus procesos y enfermedades y esto puede tener consecuencias muy negativas para su salud», de ahí que pida que se cubra la plaza vacante. «Porque no olvidemos que este centro de Salud Mental es comarcal, por lo que debe de estar completo para que se preste este servicio con garantías a las personas del entorno que tienen algún problema de salud mental muy importante hoy en día por lo efectos psicológicos de la pandemia», exige Expósito.
Agravios comparativos en los centros de salud»
María de la Cabeza Expósito califica de «inadmisible» las diferencias de atención que existen en los dos centros de salud de la ciudad y considera que debe ser un clamor popular. Habla de las diferentes carteras de servicios que presentan. «Mucha gente nos ha dicho que en el Virgen de la Cabeza disponen de más aparatos y equipos que el del Polígono Puerta de Madrid». Añade que esta circunstancia está provocando una saturación en el Hospital Alto Guadalquivir. Aquí pide más inversión de la Consejería de Salud.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.