
El colectivo Ameco velará por la conservación del Encinarejo
MEDIO AMBIENTE ·
Lasociación vuelve a ser elegida en el programa 'Apadrinamiento de Espacios Naturales', dentro del programa LiberaSecciones
Servicios
Destacamos
MEDIO AMBIENTE ·
Lasociación vuelve a ser elegida en el programa 'Apadrinamiento de Espacios Naturales', dentro del programa LiberaJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Lunes, 22 de enero 2024, 13:37
. Un año más, la Asociación Medioambiental Ameco participa en la iniciativa 'Apadrinamientos de espacios naturales' impulsada por el Proyecto Libera, que tiene como objetivo la promoción y el apoyo de acciones locales destinadas a la mejora de la calidad ambiental de los entornos naturales. En otras ediciones, este colectivo ambiental ha desarrollado este proyecto en los enclaves de Pino Gordo, Zumacares, la ribera del río Guadalquivir y el entorno del poblado de La Ropera, donde confluyen los ríos Guadalquivir y Jándula.
En esta ocasión, el entorno apadrinado será el área recreativa del Encinarejo, un espacio natural de un alto valor ecológico debido a su profusa vegetación característica, y también por albergar especies tan particulares como so los casos del ciervo o la nutria o un buen número de anfibios. Durante el apadrinamiento, la asociación Ameco llevará a cabo actuaciones encaminadas a la conservación y protección de este enclave tan emblemático, como combatir el problema de la 'basuraleza'.
Actuaciones
Entre las actividades más destacadas, se van a realizar talleres de sensibilización y formación, campañas de difusión, batidas de limpieza, el fomento de la biodiversidad, el impulso de la participación ciudadana, mediante censos de fauna. Este colectivo ambiental lleva a cabo este proyecto con el objetivo de eliminar la basura en el entorno y de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la conservación de estos espacios y de la biodiversidad que en ellos habitan. Ameco invita a la ciudadanía a colaborar para conservar este espacio natural tan conocido en el municipio andujareño.
El proyecto 'LIBERA, unidos contra la basuraleza' nació en el año 2017 para frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales en los diferentes ecosistemas españoles. Fue creado por la ONG ambiental decana de España, SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases.
El área recreativa El Encinarejo-Río Jándula es un enclave natural de uso público situado en punto kilómetro 22 de la carretera J-6177 que une Andújar con Puertollano. Se accede a este paraje tras cruzar el puente de hierro sobre el río Jándula, de bella infraestructura construido a principios del siglo XX y recientemente reformado por la Junta de Andalucía. El área recreativa se extiende por una superficie de 15 hectáreas con unos tres kilómetros de longitud y se incrusta en pleno enclave protegido.
Gran biodiversidad
En este entorno se puede contemplar la vegetación característica de los bosques de ribera del parque como fresnos, alisos, sargas y adelfas , que sirven como refugio a la fauna representativa de esta zona húmeda como garzas reales, zampullin y nutrias. Es una zona natural de excepcional valor ambiental pues no es difícil observar el lince ibérico, ciervos, el águila imperial e incluso el buitre negro.
El embalse del Encinarejo se ha convertido en los últimos años en el epicentro turístico de la serranía andujareña durante la época estival, porque alberga distintas actividades de ocio y de multi-aventura, aparte de que sus aguas son un gran reclamo para el baño por parte de turistas de varias zonas. El Consistorio instaló de un embarcadero o pantalán para las empresas de turismo activo y para los próximo meses va a mejorar los servicios públicos y el de socorrismo. El ente local pretende mejorar la infraestructuras de seguridad y delimitación del entorno. El fin último que se ha marcado es la consecución de la bandera azul.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.