
El colectivo Ameco pide la puesta en valor de las vías pecuarias de la zona
MEDIO AMBIENTE ·
Esta asociación medioambiental organiza en Don Gome unas jornadas donde habló de las restricciones que una Orden impuso en la sierraSecciones
Servicios
Destacamos
MEDIO AMBIENTE ·
Esta asociación medioambiental organiza en Don Gome unas jornadas donde habló de las restricciones que una Orden impuso en la sierraJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Martes, 16 de abril 2019, 12:28
La Asociación Medioambiental para el Cuidado de las Plantas y Animales de Andújar (Ameco) ha organizado en el Palacio de los Niño de Don Gome unas jornadas sobre Vías Pecuarias donde dio a conocer las existentes en la zona, sus itinerarios, algunas modificaciones que se han establecido y se compartieron vivencias transcurridas por sus trazados.
Los participantes suscitaron el debate sobre la Orden 3/2003 por la que restringe su uso por fines de conservación de especies emblemáticas como el lince ibérico, el águila imperial o el buitre negro y también se habló del paso de las vías pecuarias que circundan el parque natural Sierra de Andújar.
Objetivo
El desarrollo de estas jornadas se han organizado en coordinación con la Plataforma Ibérica por la Defensa de los Caminos Públicos (PICP) y Ecologistas en Acción, a lo largo de y tienen como fin dar a conocer la importancias de estas redes de tránsito para el ganado trashumante y el nuevo papel social para circular por ellas a pie, caballo o bicicleta.
El presidente de Ameco, Emilio Rodríguez, ha indicado que en el entorno natural protegido de Andújar existen 18 vías pecuarias de las que 16 están cerradas, de ahí que reclame su puesta en valor. Las vías pecuarias son una competencia autonómica. Están reguladas por la Ley estatal de Vías Pecuarias de 1995 y, en algunos territorios, por leyes o reglamentos propios.
Las organizaciones medioambientales reclaman a las administraciones que, tal y como señala la Ley de Vías Pecuarias de 1995, se obligue a las Comunidades Autónomas a su protección, clasificación, deslinde y amojonamiento, «lo que puede crear mucho empleo en el mundo rural, a que se vigile el buen uso y a que se actúe contra quienes cierran y usurpan nuestras vías pecuarias», proponen.
La delegación provincial deMedio Ambiente ha comenzado un plan de inspección de los 4.724 kilómetros de vías pecuarias que existen en el provincia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.