Borrar
Otro colectivo de afectados por las ríadas gana en los Tribunales
Esta plataforma pide que se unan asociaciones agrarias, partidos políticos y Ayuntamiento para hacer más fuerza

Otro colectivo de afectados por las ríadas gana en los Tribunales

La Audiencia Nacional de Madrid da la razón a la Asociación Izonoin que permitirá la indemnización a 500 afectados

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Jueves, 28 de abril 2022, 13:19

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Pese a que de un tiempo a esta parte no existe un riesgo de inundaciones en el municipio por la escasa capacidad de los pantanos del entorno, el problema de las riadas está aún latente, porque colectivos de afectados siguen reclamando soluciones históricas.

Este asunto salta ahora a la actualidad, porque colectivos de afectados por las inundaciones (sobre todo la del año 2010) están ganando su batalla en el terreno judicial.

Si hace unos meses fue la Plataforma en Defensa del Guadalquivir a su Paso por Andújar la que vio su reconocida sus indemnizaciones por parte del TJSA, ahora ha sido otro colectivo de afectados, Izonoin, el que ha recibido una sentencia favorable de la sección primera de la sala Contencioso-Adminisrtrativo de la Audiencia Nacional de Madrid, contra la responsabilidad patrimonial de la Junta de Andalucía, que en aquella época tenía las competencias sobre el río Guadalquivir, a través de la Agencia Andaluza de Agua.

La asociación Izonoin (Plataforma en Defensa de los Derechos de los Afectados por Zona Inundable) surgió en el año 2006, y como han indicaron sus responsables, «no solo nos propusimos cobrar los daños y perjuicios por vía judicial, sino también exigir una canalización del cauce del río Guadalquivir desde el puente romano de Andújar hasta la presa de Marmolejo». El fin último es proporcionar velocidad al agua suficiente para que no se produzcan inundaciones y no se depositen los lodos. Izonoin se basó en un estudio de Instituto Geológico y Minero de España que alertó de los problemas de inundaciones que asolaban históricamente al municipio andujareño y que se han ido acrecentando al llenarse el río de lodo. Apuntan que las presas de Batanes, Villalba, Valtodano y Marmolejo son las causantes de las riadas y de la acumulación de los 14 millones de metros cúbicos de barro.

Sentencia

La Audiencia Nacional de Madrid exige a la Junta de Andalucía que abone una cantidad de dos millones de euros a la 500 afectados de zonas inundadas en el año 2010. Este colectivo fue el que encabezó esta demanda judicial

La asociación Izonoin no quiere que acabe aquí su lucha, porque reclana que se sume cuanta más gente mejor a la causa y ha manifestado su intención de alejarla de cualquier interés partidista. De momento la asociación agraria Asaja ha sido la que ha colaborado con esta asociación y demanda el apoyo d más colectivos agrarios, Ayuntamiento y de todos los partidos políticos.

Izonoin asegura que también están con ellos más de los 500 afectados que presentaron una reclamación vía judicial. El colectivo tiene en su poder el plano sobre las zonas inundables, por lo que exige a las administraciones que adopten medidas para atajar el problema. Esta plataforma ahonda en los enormes daños que las inundaciones han causado a los paisajes del entorno, a infraestructuras y al puente romano, que ha sufrido varios destrozos. Aquí habla de un desconocimiento «interesado», de quienes podrían tener la responsabilidad del problema.

El Ayuntamiento está barajando proyectos de reforma de la ribera del río y de su integración en la ciudad, para acabar con este mal endémico de las inundaciones en el municipio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios