Borrar
Autoridades civiles y religiosas en las conferencias de los 75 años de Los Estudiantes. J. C. GONZÁLEZ

Las cofradías de Pasión recobran con cautela sensaciones previas a la pandemia

Este viernes día 4 de marzo, se va a vivir un Vía Crucis histórico con el traslado del Cristo de la Expiración de la iglesia de San Bartolomé hasta Santa María

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Jueves, 3 de marzo 2022, 20:46

El Ayuntamiento y la Agrupación de Hermandades y Cofradías del Arciprestazgo de Andújar han editado el folleto de los actos Cuaresmales previos a la Semana Santa, donde se muestra el afán de las cofradías de Pasión por recobrar los cultos como antes de la época de la pandemia.

Y este viernes 4 de marzo de 2022, el mundo de la Pasión andujareña va a vivir un hecho histórico con el Vía Crucis de la Agrupación Arciprestal de Cofradías, que va a suponer el traslado de la imagen del Cristo de la Expiración desde su sede canónica (la parroquia de San Bartolomé) hasta la iglesia de Santa María la Mayor, donde se le tributará un solemne Vía-Crucis, en el interior del templo, para después regresar a su templo.

El mundo cofradiero empieza por tanto a recobrar las sensaciones de antaño con la salida de los pasos a los calles, incluso mezclada con el nerviosismo por la amenaza lluvia, «estamos poniendo el alma para que esta procesión histórica en la ciudad sea un éxito», confesó el hermano mayor de 'Los Estudiantes', Fernando Ojeda, quien desea que todo vuelva a la normalidad tras los dos años sin salir los pasos a la calle.

El 75 aniversario

El Vía-Crucis irrumpirá de lleno en los actos del 75 aniversario de la 'Hermandad de los Estudiantes, que integra las tallas del Cristo de la Expiración, la Virgen de la Amargura y María Magdalena. «Se le conoce así, popularmente porque en la época de la posguerra, un grupo de estudiantes universitarios la fundaron», relató el historiador y hermano, Juan Vicente Córcoles, protagonista del ciclo de conferencias organizado por esta cofradía con motivo de sus 75 años de andadura. Córcoles habló el pasado martes en el Palacio de los Niños de Don Gome de las imágenes dolorosas de la Semana de Pasión iliturgitana,

En este ciclo de conferencias, el historiador del Arte, José Domínguez Cubero. ilustró ayer en su charla sobre las imágenes del Cristo de la Expiración que existe en la Diócesis de Jaén. La cofradía ha conformado un comité organizador, encabezado por Francisco Bellido, donde se perfilan actos como hermanamiento, conciertos de música y la presentación de un libro conmemorativo de los 75 años.

El pasado mes de diciembre ya se presentaron el cartel y el logo conmemorativos y en enero se abrió el programa con la Misa inaugural en la parroquia de San Bartolome, donde ya se puede observar la colgadura de grandes dimensiones sobre el Cristo de la Expiración.

Una Semana Santa que será «casi normal» en la ciudad

El presidente de la Agrupación de Cofradías del Arciprestazgo de Andújar, Alfonso Soto, vaticinó una Semana Santa en la ciudad 'casi normal'. «Volvemos tras dos años de ausencia y aunque es cierto que esta pandemia empieza a remitir, existe el recelo de algunos costaleros a colocarse debajo de los pasos, pero hay ganas de vivir la Semana Santa».

Soto esbozó algunas novedades, como la desaparición de las gradas en la Tribuna Oficial. Este lunes por la tarde se van a inaugurar las colgaduras de las imágenes por las calles de la ciudad, y el próximo sábado día 12 de marzo está previsto que se celebre el Vía Crucis con el Cristo del Perdón, que fue el último culto de Pasión que salió a la calle antes del confinamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las cofradías de Pasión recobran con cautela sensaciones previas a la pandemia

Las cofradías de Pasión recobran con cautela sensaciones previas a la pandemia