Las cofradías mantienen su ilusión intacta en torno a la Semana Santa pese a la incertidumbre de la pandemia
Iniciarán el curso cofrade con 'normalidad' a la espera de los acontecimientos y pese a la considerable merma de sus ingresos
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Martes, 15 de septiembre 2020, 13:07
La ilusión junto con la sensación de incertidumbre se apoderan de las cofradías de Pasión, ante el inminente inicio del curso cofrade y el horizonte de una Semana Santa, que aunque parece lejano, amenaza con tambalearse. A principios del año que viene se podrían conocer las primeras decisiones, y aunque las hermandades arrancan con ilusión, son sabedores que existen muchos factores ajenos a sus voluntades. «Vamos a reunirnos por separado, recabaremos todas las opiniones y dejaremos todo preparado y listo a finales de este año, para 15 días antes de la Semana Santa saber si se lanza el cartel», explicó a IDEAL el presidente de la Agrupación de Cofradías y Hermandades del Arciprestazgo de Andújar, Alfonso Soto.
Publicidad
Este año no habrá el tradicional certamen de fotografía. «Porque en noviembre no sabremos si habrá Semana Santa», razona Soto. El concurso que elige el cartel de la Semana Santa se celebra en diciembre y honra la memoria de Francisco Delgado. «Veremos con las hermandades que fotografía sacamos», matiza el presidente de la Agrupación de Cofradías. No quieren arriesgarse a presentar un cartel antes de tiempo, para que luego no sirva.
A estas alturas ve difícil la celebración de la Semana Santa, «pero no descartamos nada hasta que nos lo diga el obispado, y nosotros lo dejamos todo preparado 15 días antes, por si hubiera y lanzarlo todo». El pregonero será Sergio Toribio, el designado por la Agrupación para la Semana Santa de este año. Alfonso Soto si augura que habrá actos y cultos ante la incertidumbre de la salida de las procesiones.
La Hermandad de los Estudiantes (Cristo de la Expiración y Virgen de la Amargura) iniciará su curso como si hubiera Semana Santa. «A nosotros nadie nos ha dicho que no se vaya a celebrar en el 2021», espeta su hermano mayor, Fernando Ojeda. Van a esperar a ver como transcurre la pandemia. En octubre ya van a celebrar el triduo de Nuestra Señora de la Amargura.
También van proceder al sorteo de papeletas para tres monterías. En principio, su cartel será el mismo que estaba programado para marzo y que fue obra de la madre trinitaria sor Ana María, precisamente la autora de cartel de la pasada Romería, que no se pudo celebrar como tal, ya que se redujo a una Eucaristía. Su cofradía va a a mantener intacta la esperanza por realizar su estación de penitencia en la tarde-noche del Viernes Santo. «Supondría la tercera Semana Santa consecutiva que no saldríamos a la calle y tenemos muchas ganas, pero nos llegan noticias por un lado positivas, y por el otro negativas, y entonces no sabemos a que atenernos», considera Ojeda. Señala que en Sevilla están empezando a prepararlo con normalidad, como siempre.
Publicidad
Hermandad de la Paciencia
Pues con esa filosofía afrontan este curso desde la Hermandad de la Paciencia, que engloba a las tallas de la 'Borriquita', Nuestra Señora del Rosario y Nuestro Padre Jesús de la Paciencia, «aunque la situación no sabemos cual es», ataja su hermano mayor Luis López Codes. El próximo día 7 de octubre van a celebrar la Virgen del Rosario con una Misa y se expondrá en el altar mayor en su sede canónica de la parroquia de Santa María la Mayor. El tercer domingo de noviembre oficiarán la Misa de Cristo Rey en honor de Cristo de la Paz (así se denomina en Andújar a la 'borriquita'). La cofradía ha cerrado los contratos con las bandas. La suspensión de muchas manifestaciones religiosas ha mermado las arcas de esta hermandad con 302 años de andadura en la ciudad. El cobro de las papeletas de sitio ha sido voluntario y el recibo si se está abonando. «Pero les estamos dando facilidades a los hermanos para que lo puedan ir pagando poco a poco», matiza Luis López. La cofradía ha perdido los ingresos de la Cruz de Mayo y de la graduación de fin de curso de SAFA. «Habremos dejado de ingresar entre 14.000 o 15.000 euros», precisa Luis. Para la próxima Semana Santa no habrá estrenos. «Nos conformaremos con los avances en La Borriquita y la nueva túnica del Señor de la Paciencia, previstas para la pasada Semana Santa», especifica el hermano mayor.
Luis López Codes desea que la salud, como tema primordial ,acompañe a todo el mundo y que llegue pronto la vacuna. Aún así cree que es muy difícil que se desarrolle una Semana Santa como antes de la pandemia. «Yse puede producir otro palo para la economía de Andújar porque la Semana Santa mueve mucho turismo porque hemos subido el listón de nuestra Semana Santa, aunque no la hemos colocado a a la altura que se merece», apostilla Luis.
Publicidad
La Cofradía del Gran Poder dejó su sede social que tenía en una pasaje de la calle Ollerías. La hermandad realizó una inversión muy fuerte. «Nos ha durado tres años por culpa de la pandemia», comenta su vocal de Cultos, Ángel Fernández. Ha pasado a ocupar la que tenía la Hermandad del Buen Remedio. «Tenemos que contraernos e irnos a una sede más pequeña», reseña. Las encuentros habituales en la sede son una de las señas de identidad de la cofradía. Ha perdido una de sus principales fuentes de ingresos que era la Feria de Septiembre y los cofrades están respondiendo al cobro voluntario de las papeletas de sitio de la pasada Semana Santa, que no pudo celebrarse como tradicionalmente.
Ahora en octubre esta cofradía celebra los cultos a la Virgen del Socorro, justo cuando se va a cumplir un año de su bendición en la parroquia de San Miguel. El sábado día 3 de octubre se va a celebrar una Misa y desde el día 4 de ese mes estará expuesta para su veneración. No habrá besamanos. Fernández ve muy complicado que se celebre la Semana Santa. «Aunque haya vacuna, no dejarán la concentración de multitudes», augura.
Publicidad
La cofradía tampoco podrá celebrar la zambomba flamenca en Navidad, como lo hacían en la anterior sede. Aún así mantendrá sus reuniones más restringidas en la nueva sede más modesta que acaba de adquirir.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión