La Cofradía de los Estudiantes encara el 75 aniversario
RELIGIÓN ·
Esta hermandad, que procesiona en la tarde del Viernes Santo, crea una comisión para diseñar los actos que conmemoran la efemérides en 2022JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Lunes, 21 de septiembre 2020, 12:56
La cofradía de los Estudiantes de Andújar (formada por el Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de la Amargura) crea una comisión de cara a organizar una serie de actos religiosos y culturales de cara a celebrar su 75 aniversario que tendrá lugar en el año 2022.
La comisión está formada por Cristina Giménez, José Martínez, Oscar Menéndez, Francisco Bellido y Juan Vicente Córcoles. Los actos se desarrollarán desde la Cuaresma del 2022 al otoño del mismo año. Se quiere organizar dos actos musicales, en los que pueden estar la Coral Diocesana de Toledo, y una serie de charlasconferencias sobre arte, religiosidad en donde se va a contar con el historiador José Domínguez, (que ha estudiado la figura de Cristo en la cruz en la provincia de Jaén), Juan Francisco Martínez Rojas, (vicario general de la Diócesis), Rafael Frías, (estudioso de la Semana Santa en la Historia) como figuras más destacadas y Juan Vicente Córcoles que tratará sobre la imagen de Cristo en la Semana Santa de Andújar. No faltará un acto solidario caritativo para cubrir alguna necesidad social.
La cofradía va a solicitar a la Agrupación de Hermandades y Cofradías del Arciprestazgo de Andújar que el cartel de La Semana Santa de Andújar del año 2022 sea una imagen de los titulares de la cofradía, así como el Santísimo Cristo de la Expiración presida el Vía Crucis Penitencial de la Agrupación.
Un mural
La comisión encargada de los actos del 75 aniversario tienen previsto colocar un mural de cerámica en una pared anexa a la parroquia de San Bartolomé, con la intención de que perpetúe la figura y la labor de esta cofradía y la edición de una publicación que recoja los 75 años de historia y los actos del 75 aniversario.
La Cofradía de los Estudiantes se fundó en abril de 1947 y desde entonces no ha faltado en la Semana Santa de Andújar. Junto con la Hermandad de la Esperanza (con la que le unen unos fuertes lazos de unión) se encargaron de que la Semana Santa no desapareciera en la década de 1970, cuando había entrado en declive. Los fundadores de hermandad fueron, en su mayoría, jóvenes estudiantes, lo que dio lugar a que en el pueblo se le empezara a conocer como la 'Cofradía de los Estudiantes'. Tras pasar por unas décadas de penurias, a partir de 1990 empieza a a resurgir con la reforma del paso del Cristo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.