Borrar
Óscar Menéndez, Carlos Moreno y Jorge Cecilia posan con el cartel. GONZÁLEZ
La cofradía de la Esperanza se suma al Jubileo con cultos pensados para los necesitados

La cofradía de la Esperanza se suma al Jubileo con cultos pensados para los necesitados

RELIGIÓN ·

El arcipreste Carlos Moreno invitó a vivir intensamente este año en la presentación de las actividades desgranadas por Jorge Cecilia

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Lunes, 23 de diciembre 2024, 11:35

La Cofradía de la Esperanza ha diseñado una serie de cultos y actos para conmemorar el año Jubileo, que lleva el nombre de su advocación y que arrancan este domingo día 29 de diciembre en la catedral de Jaén con la apertura del jubileo. En Andújar, Óscar Menéndez ha realizado su cartel que define la esencia de la celebración.

La Virgen de la Esperanza presidirá el alta mayor de la iglesia de Santa María la Mayor hasta diciembre de 2025. La cofradía va a visitar en todo este año a las personas más necesitadas y enfermas en residencias y en el hospital comarcal.

El día 25 de octubre del próximo año 2025 va a celebrar el concierto solidario de marchas procesionales, con una exaltación de los cofrades de la Esperanza que han pronunciado el pregón de Semana Santa. La entrada será solidaria con un kilo de alimentos. Ya del 17 al 21 de diciembre va a celebrar los cultos que, tradicionalmente, viene celebrando esta cofradía con 78 años de historia. El arcipreste Carlos Moreno invitó a vivir intensamente este año en la presentación de las actividades desgranadas por Jorge Cecilia.

Sigues a JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La cofradía de la Esperanza se suma al Jubileo con cultos pensados para los necesitados