Borrar
Rafael Flores se dirige al público en el acto de inauguración el pasado viernes durante la organización. J. C. GONZÁLEZ
La ciudad rinde tributo a una saga querida

La ciudad rinde tributo a una saga querida

La sala de exposiciones de la Casa de Cultura acoge la exposición sobre los 100 años de la ganadería de Flores Albarrán

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Lunes, 13 de enero 2020, 13:51

La sala de exposiciones de la Casa Municipal de Cultura alberga hasta el día 25 de enero la exposición 'Flores Albarrán. 100 años en Andújar' con motivo del primer centenario desde Navales (Salamanca) hasta Andújar, donde se afincaron dedicados a la ganadería de toro bravo.

Flores Albarrán es una de las ganaderías más antiguas de España, formada a finales del siglo XVIIIpor Gil de Flores. A su fallecimiento, en el año 1881, fue heredada por Fructuoso Flores, pasando en 1925 a los señores Flores Albarrán. Sus reses pastan en la finca 'Medianería', en la Sierra de Andújar. El origen de esta saga reside en el matrimonio de Pedro Flores Albarrán con Petra Sán chez Benito, cuya descendencia, un total de ocho hijos, formaron el núcleo de lo que se conoce el mundo taurino como ganadería de los 'Herederos de Flores Albarrán', marca con la que se han lidiado sus reses en los más importantes cosos taurinos, llevando siempre su divisa azul y café y su bandera iliturgitana por todo el mundo.

El origen

Esta exposición fue una iniciativa de la empresa Tauroemoción, responsable de la plaza de toros de Jaén, con motivo de los actos organizados en la Feria de San Lucas 2019 y que llega a Andújar de la mano de la Concejalía de Cultura. La sala de exposiciones de Caja Sur de la capital jienense acogió la primera el pasado mes de octubre.

La muestra recoge documentos, fotografías, carteles de toros relacionados con los 100 años de presencia de esta ganadería en Andújar. También se pueden contemplar vestidos de toreros de David Valiente, que está muy relacionado con la familia.

Uno los nietos de la saga de Flores Albarrán, Rafael Flores, indicó que los cosos taurinos de Sevilla y Madrid han sido muy especiales para esta ganadería. «Uno de los hitos importantes fue que el primer novillo que toreó Manolete fue de los Flores Albarrán», rememoró Flores, quien destacó además la relación de esta ganadería con los hermanaos Bienvenida «les encantaba torear con reses de la ganadería y siempre que podían pues se venían a la finca de Andújar», relató.

El crítico taurino, Luis Miguel Parrado, (aporta buena parte de las fotos) relató la excelente acogida que les dispensaron los integrantes de la ganadería cuando realizó su primer reportaje en el término municipal. Destacó la trayectoria de la ganadería y la bonhomía de sus integrantes y citó a ya desaparecidos como Pedro Luis Flores. Demandó una calle en la ciudad para los herederos de Flores Albarrán «por la enorme difusión que le han dado a Andújar», instó.

El Ayuntamiento de Andújar acogió la propuesta de la exposición. El alcalde, Paco Huertas, señaló en la inauguración de la exposición celebrada el pasado viernes (con gran presencia de público) que la unión que ha existido en el seno de la familia ha sido una de las razones por la que se ha mantenido la divisa tanto tiempo «esta muestra habla de nuestras tradiciones, nuestra ganadería, nuestra sierra, nuestra cultura y con una familia que queremos como una más de la ciudad», declaró el regidor.

Calle

Huertas deseó que la ganadería mantuviera su vinculación con la ciudad y recogió el guante que le lanzó Luis Miguel Parrado sobre dedicar una calles a la familia Flores Albarrán «lo trasladaremos a la Corporación y lo llevaremos a los foros de decisión». Invitó a la ciudadanía y visitantes a que disfrutaran de esta muestra. «Que está solo dirigida a los amantes de los toros, sino a los que quieran saber sobre la historia de Andújar», apostilló.

Emoción por sentirse queridos por mucha gente

Otra de las nietas de este célebre saga de ganaderos, Mariuca Sánchez Flores, agradeció muy emocionada que vinieran a la inauguración personas de distintos puntos de la geografía nacional y andaluza «es un orgullo muy grande el poder comprobar que mi familia es muy querida y es un regalo auténtico», confesó.

Entre el público se encontraban miembros de la Corporación Municipal, representantes de colectivos culturales, de peñas taurinas de la ciudad y de otros puntos que no quisieron perderse la inauguración.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La ciudad rinde tributo a una saga querida