JUAN FRANCISCO CAZALILLA CON EL DOCUMENTO

La ciudad se prepara para atajar los efectos del cambio climático

MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD ·

El área municipal de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible define el documento definitivo del Plan Municipal de Acción Climática de Andújar

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Miércoles, 15 de febrero 2023, 13:01

El área municipal de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible define el documento definitivo del Plan Municipal de Acción Climática de Andújar.

Publicidad

Las premisas fundamentales de esta iniciativa son el desarrollo de actuaciones dirigidas a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el ahorro de consumo de energía primaria y el fomento de las energías renovables, así como acciones de adaptación en respuesta a los impactos del cambio climático, convirtiendo Andújar en una ciudad más respetuosa con su entorno, debido en parte, a que conserva un amplio parque natural, manantial de riqueza y diversidad ambiental, que puede verse amenazado por el cambio climático.

El máximo responsable del área, Juan Francisco Cazalilla, indicó ayer en la presentación que el horizonte temporal de este plan es el año 2030, «aunque se establece otro a largo plazo para 2050 que sirva como base para definir claramente hacia dónde se dirige el municipio de Andújar, cómo quiere desarrollarse en el futuro y cuáles son los objetivos que se persiguen», aclaró el edil. Cazalilla manifestó que el documento constituye el instrumento general de planificación del Ayuntamiento para la lucha contra la crisis climática y añadió que estará expuesto durante 30 días en la página web del Consistorio y en las redes sociales del Área de Medioambiente, para que cualquier ciudadano pueda dar sus aportaciones y una vez aprobado en pleno «se convertirá en la hoja de ruta para los próximos años», indicó.

El concejal de Medio Ambiente concretó que Andújar es el primer municipio de la provincia en tener este proyecto y el primero menor de 50.000 habitantes en Andalucía. La intención de su área es la de anticiparse a los peores escenarios climáticos. Este proyecto tiene su carácter transversal, porque implica a varias áreas municipales y cuenta con la participación de la ciudadanía.

Primeras medidas

La consultora Atlántida ha sido la encargada de la elaboración del documento. Su integrantes, Amanda Revilla, realizó la semana pasada una charla explicativa. Incluso algunas de las medidas que se recomiendan, ya las ha puesto en marcha el Ayuntamiento de la ciudad, como es el caso de la creación de la Oficina de Eficiencia Energética, que ha llevado a cabo tareas de asesoramiento en la reducción de la factura energética y de la emisión de dióxido de carbono a la ciudadanía. Cazalilla enumeró algunos de los riesgos a los que se enfrenta el municipio por el efecto del cambio climático. El estudio recoge como se están sufriendo en la ciudad altas temperaturas más prolongadas en el tiempo y más episodios de sequía. Apuntan que los veranos se prolongan por espacios de cinco semanas más y prevé una subida de temperaturas entre los 3, 8 y los 6 grados centígrados, por lo que Andújar podría llegar hasta los 50 grados, con el peligro de desertificación con la amenaza que ello supone para los cultivos en una zona agrícola. Este año ya se han producido restricciones al riego por la falta de lluvias.

Publicidad

El documento revela que el tráfico rodado en la ciudad y el consumo eléctrico son los que más arrojan dióxido de carbono a la atmósfera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad