La ciudad se embarca en el conocimiento de la figura del poeta Miguel Hernández
CULTURA ·
Diputación y Ayuntamiento se unen para organizar actividades que ofrecen la dimensión del egregio literato y su relación con AndújarJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Sábado, 23 de octubre 2021, 14:22
. El pasado jueves se iniciaron las actividades para poner en valor la vida y obra de Miguel Hernández con la exposición 'Un rayo de poesía', que estará emplazada hasta el día 13 de noviembre en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura.
A la inauguración asistieron el alcalde, Pedro Luis Rodríguez; el concejal de Cultura, Juan Francisco Cazalilla; el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera y miembros de la Corporación Municipal. Esta iniciativa parte de la Fundación Legado Literario Miguel Hernández (presidida por Marcelino Sánchez también presente en el acto), perteneciente a la Diputación Provincial de Jaén. El Ayuntamiento de Andújar ha firmado un acuerdo de colaboración con el ente provincial para dar a conocer la figura del poeta Miguel Hernández y su relación con Andújar, durante el episodio bélico del Santuario Virgen de la Cabeza en la Guerra Civil. «Vino como informador del periódico Frente Sur y participó en la batalla de liberación del Santuario en el bando republicano», recordó el edil de Cultura, Juan Francisco Cazalilla.
Esta vinculación con Andújar se reflejará en una programación denominada 'Encuentros con Miguel Hernández', que estará compuesta por un importante número de actividades entre las que se encuentran, exposiciones, conferencias y talleres. Todas las iniciativas se desarrollarán hasta al 10 de diciembre.
«Es necesario que pongamos en valor figuras de este calado y trasladar a la ciudadanía de Andújar la fuerte vinculación que nuestra ciudad tiene con poetas de la talla de Miguel Hernández durante su paso por la provincia de Jaén», ponderó Pedro Luis Rodríguez
Trayectoria
Ángel Vera señaló que la exposición tiene por objeto dar a conocer la vida y obra del escritor alicantino, «para lo que está estructurada en doce módulos que se vinculan a varias etapas vitales y creativas del poeta» destacó. . En cada una de estas etapas, que coinciden de forma aproximada con las establecidas en el Museo Miguel Hernández- Josefina Manresa ubicado en Quesada, el poeta experimenta un hito existencial, en torno al que se reflejan emociones y sentimientos particulares y sobre los que muestra sus valores y actitudes ante la vida. Esta muestra recoge en sus paneles información e imágenes, -que se han coloreado para darles una mayor calidad visual sobre las distintas etapas de la vida de Miguel Hernández sobre las que se configura su obra;desde su niñez, hasta su estancia en Madrid, sus comienzos en la poesía, su paso por la provincia de Jaén como corresponsal de guerra o su etapa en la cárcel, entre otras. Cuenta con códigos QR que permiten descargar artículos periodísticos, canciones y documentos vinculados al legado de Hernández que custodia el Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación Provincial.
Andújar está preparando para 2022 'el año hernandiano' al cumplirse el 80 aniversario de su fallecimiento. Institutos de la ciudad van a visitar la muestra.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.