Acto de entrega de los premios de la GECA y la SGAE.

La ciudad se convertirá en el centro del debate del desarrollo de la cultura con la pandemia

El Palacio de Don Gome alberga mañana las jornadas de GECA donde conocerán nuevos mecanismos y se hablará de desarrollo sostenible

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Viernes, 21 de mayo 2021, 17:23

La ciudad se va a convertir este fin de semana en el epicentro del análisis del devenir futuro de la cultura que se ha visto tambaleada por la pandemia del coronavirus.

Publicidad

El Palacio de los Niños de Don Gome acoge mañana sábado la jornada provincial de la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía (GECA) en Jaén que lleva por nombre 'La gestión cultural ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible y nuevos retos post-covid', Esta jornada se integra dentro de un ciclo de encuentros provinciales de profesionales de la Gestión Cultural que organiza GECA en las ocho provincias andaluzas.

Este foro viene motivado porque la pandemia ha generado un nuevo ecosistema mundial al que los profesionales de la cultura deben adaptarse, por lo que los expertos van a buscar las herramientas que les permitan planificar estratégicamente el lugar que debe ocupar la cultura en esta nueva realidad que se le presenta a la sociedad. Las jornadas van a estar inauguradas por el concejal de Cultura y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Andújar, Juan Francisco Cazalilla;el delegado provincial de Cultura y Patrimonio, Jesús Estrella;el diputado provincial de Cultura, Ángel Vera, y el presidente de GECA, Rafael Morales.

Contenidos

La secretaria de GECA, la iliturgitana María Ángeles Expósito, señaló a IDEALque se va a presentar el Observatorio Andaluz de la Cultura, «donde se hará un registro de como está el sector, desde los profesionales del ámbito público, pasando por el privado». También se analizará la futura Ley Andaluza de la Cultura, que puede servir de revulsivo al sector cultural en toda la región.

Andújar ostenta la sede de GECA en Andalucía Oriental y va a tener su protagonismo en estas jornadas porque el andujareño Alberto Puig, biólogo experto en salud ambiental y co-director de la Compañía Lírica Andalucía, disertará sobre los espacios escénicos y las medidas preventivas ante la covid- 19. Hará una firme defensa del desarrollo de la actividad cultural. El músico iliturgitano, Andrés Berzosa, también participará en la mesa redonda y hablará del trauma que le ha supuesto la interrupción de giras y conciertos, aunque como confesó ayer a IDEAL, va a empezar a recuperarlos de forma paulatina con la llegada de la vacunación masiva.

Publicidad

Homenaje a Diego Martínez

Un total de 27 personas asistirán de forma presencial a estas jornadas, más otra treintena que participarán de forma telemática. También habrá un reconocimiento a título póstumo a la figura de Diego Martínez, exdirector del Festival Internacional de Música y Danza de Granada y del Festival de Música y Danza Ciudad de Úbeda, que falleció por el coronavirus el pasado mes de noviembre. Se les entregará el carné a los nuevos socios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad