La ciudad de Andújar se convierte en pionera en la lucha contra el cambio climático
MEDIO AMBIENTE ·
El área de Medio Ambiente diseña un plan municipal y persigue la implicación de la ciudadanía para lograr resultadosJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Viernes, 3 de diciembre 2021, 20:07
Andújar se convierte en la primera ciudad de la provincia en contar con un Plan Municipal de Acción Climática
El área municipal de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible busca movilizar a la ciudadanía para poner en marcha las medidas necesarias que contribuyan a mejorar la adaptación ante el cambio climático. El concejal del ramo, Juan Francisco Cazalilla, y el presidente del colectivo medioambiental Ameco, Emilio Rodríguez, han presentado sus líneas maestras.
Este proyecto, que tiene como objetivo dar respuesta a la situación actual de vulnerabilidad y riesgo de los municipios en cuestiones medioambientales, se suma a las numerosas iniciativas enmarcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
El Plan comenzó con un proceso participativo que se desarrolló durante la tarde del pasado jueves en la Casa de Cultura, en el que la ciudadanía debatió las medidas y actuaciones urgentes para lograr mitigar los efectos del cambio climático a corto y medio plazo. Juan Francisco Cazalilla señaló en la presentación que la situación concreta de Andújar se agravará en los próximos años. «Las temperaturas extremas sufridas en el valle del Guadalquivir, la falta de lluvia o la aparición de plagas son algunas de las consecuencias notorias en nuestro municipio», vaticinó en su intervención el edil de Medio Ambiente, quien también avanzó que en la zona de Andújar serán frecuentes temperaturas de 50 grados centígrados, aferrándose a un estudio reciente.
Sensibilización
El edil consideró fundamental la concienciación por parte de las administraciones y la implicación de la ciudadanía para implementar esas medidas que, «sobre todo, pueden contribuir a cuestiones tan importantes como el ahorro energético y la reducción de emisiones», conminó. Para participar en este proceso de diagnóstico y toma de decisiones basadas en el mejor conocimiento y el mayor consenso posible, el Ayuntamiento de Andújar dispone del correo luchacambioclimatico@andujar.es. Juan Francisco Cazalilla que los resultados de este plan no se verán a corto plazo.
El presidente del colectivo ambiental Ameco, Emilio Rodríguez, catalogó esta plan de «innovador». Le concedió una importancia capital a la participación ciudadana y mostró no solo su preocupación por los cambios en los ciclos biológicos que provoca el calor y la proliferación de las plagas, sino por la extensión de los periodos de sequía. «Y se nos olvida que el agua es uno de los bienes más preciados que tenemos en nuestra tierra», alertó Rodríguez.
En la ciudad ya se han puesta en marcha algunas medidas como la Oficina para el Clima y la Energía de Andújar, que apuesta por el ahorro de la factura de la luz y la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera, el programa de divulgación medioambiental o el futuro acondicionamiento de la ribera del Guadalquivir.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.