Borrar
Vecinos degustan las sardinas aderezadas con bebidas en el exterior de la Plaza de Abastos. GONZÁLEZ
El circo y la sardinada empujan a los vecinos al ferial

El circo y la sardinada empujan a los vecinos al ferial

FERIA Y FIESTAS DE ANDÚJAR EN HONOR DE SAN EUFRASIO ·

Gran participación y animación en el VII Festival de Circo Contemporáneo y en la sardinada de la Plaza de Abastos

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Jueves, 7 de septiembre 2023, 13:21

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Feria y Fiestas de Septiembre en Honor de San Eufrasio, se aprestan a vivir hoy jueves su primera jornada, tras el encendido del alumbrado extraordinario de la medianoche de ayer y un gran ambiente en el ferial a primeras horas.

Distintos puntos de la ciudad han sido escenario de los actos del pórtico. La Plaza de Camping albergó en la noche del pasado martes el VII Festival de Circo Contemporáneo, al que acudieron centenar de personas de todas las edades, quienes se deleitaron con las evoluciones de los payasos Hermanos Saquetti y del grupo Rock Cirk, que ofrecieron un repertorio de humor, música y acrobacias.

Sardinada

Y no faltó ayer miércoles a su cita puntual con el preámbulo de la Feria, la tradicional sardinada en la Plaza de Abastos para abrir apetito, donde un buen número de vecinos y visitantes saborearon en el exterior del recinto, en la Plaza Rivas Sabater, las deliciosas sardinas y suculentos platos que prepararon los vendedores de la plaza. Esta actividad motivó la reunión de amigos y familiares, y donde no faltaron, representantes de las fuerzas políticas de la ciudad, que inmortalizaron el instante en las redes sociales. Esta sardinada, ya tradicional en la Feria, suscitó la simbiosis entre los vendedores del recinto y su fideligna clientela.

Las distintas áreas municipales ultimaron ayer todos los preparativos y dispusieron los servicios para que los visitantes se encuentren cómodos en la Feria y la disfruten con todo tipo de garantías y henchidos de alegría y desenfado. Sus responsables dieron a conocer ayer algunas novedades.

Nuevos aseos

Por ejemplo, este año en la Feria, los ciudadanos tendrán a su acceso dos nuevos puntos con aseos públicos, uno al final del recinto ferial y otro en la zona de esparcimiento. El concejal de Juventud, Emilio Rodríguez, señaló que se ha realizado una inversión de 6.000 euros por parte del Consistorio para satisfacer una vieja demanda, que aspira a mejorar la imagen del ferial. Concretó que el mantenimiento y limpieza de estos aseos por parte del Ayuntamiento será a diario para que estén en perfectas condiciones.

Punto violeta

La concejala de Mujer e Igualdad, Rosa Sola Expósito, desgranó de que durante los días de Feria habrá un punto violeta a la entrada del recinto ferial para que cualquier víctima de un caso de acoso o agresión sexual pueda acudir y recibir ayuda Además, se repartirán folletos con información de cómo actuar en estos casos.

El Consistorio movilizará a todos los efectivos de Policía Local, Protección Civil y Bomberos, que implica a unas 120 personas, a los que se sumarán un centenar de agentes de Policía Nacional, dispositivo que será complementado por la Guardia Civil con refuerzos en el servicio para la realización de controles en entradas y salidas del municipio.

Habrá un servicio especial de autobuses desde las nueve de la noche a las 3:30 de la madrugada. El punto de partida será la Plaza Vieja. Las peñas romeras El Caballo, El Puro y Caseta Cultural Andaluza se volverán a congregar en el espacio reservado para la Federación de Peñas Romeras y Marianas 'El Camarín'. Las formaciones políticas de Izquierda Unida y PCE de Andalucía, Partido Popular, PSOE y Andalucía Por sí montarán de nuevo su caseta.

Las cofradías de la ciudad estarán representadas por la Asociación Cultural 'La Trabajadera', perteneciente a la Cofradía del Gran Poder y Nuestra Señora del Socorro. Este año regresan las actuaciones a la rotonda de la Avenida de Lisboa.

Estudiantes europeos participan en un Erasmus

Y en el marco de esta Feria de Septiembre, 20 jóvenes de Irlanda, Eslovaquia, República Checa y Turquía participan en el proyecto 'Gastronomía y Cultura a través de los Valores Europeos y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible', del programa Erasmus+, coordinado por la asociación ambiental Ameco.

La visita va a durar seis días, justo en los días de la celebración de la Feria, y estos participantes se van a impregnar de la cultura, tradiciones, gastronomía de la ciudad.

Ayer fueron recibidos por el alcalde, Paco Carmona, y por ediles del Gobierno Municipal en el salón de plenos del Ayuntamiento, donde recibieron varios obsequios. Realizaron una visita turística por la ciudad, disfrutaron del espectáculo de la zarzuela en el Teatro Principal, y asistieron a la inauguración del alumbrado del recinto ferial. También tendrán hoy jueves la oportunidad de degustar en la Plaza de Abastos de productos típicos de la tierra, como el flamenquín y el gazpacho. Se adentrarán en lo más profundo del parque natural Sierra de Andújar para realizar senderismo y rutas en kayac y conocerán el Santuario de Sierra Morena.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios