Borrar
Proyección de la película 'Entre lobos' rodada en el parque natural de Cardeñas-Montoro GONZÁLEZ
Cine bajo el techo de estrellas estival y perfumado por aires serranos
Las temáticas del cine están relacionadas con el medio ambiente y su cultura

Cine bajo el techo de estrellas estival y perfumado por aires serranos

CULTURA Y MEDIO AMBIENTE ·

El cine de verano del Centro de Visitantes Viñas de Peñallana, a la periferia del parque natural, empieza a tener cada vez más adeptos

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

VIÑAS DE PEÑALLANA (ANDÚJAR)

Lunes, 31 de julio 2023, 13:15

Cultura, cine, naturaleza y educación ambiental se funden en la oferta que se despliega desde el Centro de Visitantes Viñas de Peñallana, que no ceja a lo largo del año en mostrar los numerosos encantos que atesora el parque natural Sierra de Andújar, con un sinfín de actividades.

Este verano, como novedad figura la proyección de películas en el mismo Centro de Visitantes, enclavado en el kilómetro 12 de la carretera del Santuario, en plenas viñas y a las puertas del entorno natural protegido. Por tanto, los vecinos de la ciudad, y los que pasan sus días de asueto en estos días en las Viñas, gozan de una alternativa de ocio, los viernes por la noche, por lo que recoge aquella iniciativa de los Jueves Milagro, que consistía en la proyección de películas en un cortijo del Camino del Pino. Silvia Medina es monitora y educadora medioambiental en el Centro de Visitantes Viñas de Peñallana y el Eco-Museo del Cercado del Ciprés.

Este cine de verano entronca con la filosofía dinamizadora del Centro de Visitantes, que va destinada a la población del entorno. «Es un lugar comunitario para compartir la cultura relacionada con el medio ambiente», define Medina. Añade que está viniendo gente de Andújar a disfrutar de este cine de verano, a que se une la gente que pasa sus veranos en las casas de campo de la zona de las viñas, quienes se están encontrando con una oferta diferente.

Esta oferta de cine bajo las estrellas y embriagada por los aires de la sierra, ofrece la posibilidad de degustar productos locales a un precio módico. Los títulos son conocidos y abordan temáticas sociales y medioambientales como la del pasado viernes, 'Into The Wild', 'Entre Lobos', o el 'Faro de las Orcas'. Cada vez es más la gente que se suma a esta iniciativa y va continuar durante este mes de agosto, mes por excelencia vacacional y en el que aprovechan muchas más personas para disfrutar del relax que ofrece la zona de las Viñas.

Más actividades

Silvia Medina explica que se organizan más actividades como rutas guiadas pare ver las estrellas, contemplar la botánica, realizar fotografía de naturaleza y actividades con colegios, visitas a bodegas de vino y almazaras.

Silvia Medina también hace una valoración positiva de la aceptación que está teniendo el Eco-Museo del Lince, que abrió sus puertas en noviembre y que se puede disfrutar los viernes sábado y domingos. Ofrece la posibilidad de ver dos linces, que formaban parte del Plan de Cautividad, «está contribuyendo a la educación medioambiental, porque lo visitan gente de muchos lugares de España y del extranjero», especifica Medina, quien incide en como el parque natural Sierra de Andújar es cada vez más conocido en España y en el mundo, porque aumentan los curiosos y turistas que vienen atraídos por captar instantáneas del lince en su entorno, o el vuelo de las rapaces que surcan los cielos de Sierra Morena.

A los británicos, se les unen japoneses y noruegos, y es que Andújar tiene el 'prurito' de ser la zona donde cuidó al lince ibérico, justo cuando se hallaba en su situación más crítica y ha sido el enclave desde donde se ha expandido a otros sitios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cine bajo el techo de estrellas estival y perfumado por aires serranos