El Centro San Vicente de Paúl ya es de utilidad pública
SOLIDARIDAD ·
La Corporación Municipal acuerda de forma unánime esta declaración que refrenda su trabajo por las personas sin hogarJOSÉ CARLOS GONZález
Andújar
Martes, 3 de agosto 2021, 13:14
Reacción de alegría y satisfacción tras la declaración unánime de Utilidad Pública por parte de la Corporación Municipal a la Asociación Familia Vicenciana de Andújar debido a su labor en el Centro de Acogida San Vicente de Paúl y a las distintas acciones para fomentar la inclusión social de las personas más necesitadas y vulnerables del municipio y de otros puntos del país que se integran en el programa del centro y en la vida diaria y laboral de la ciudad andujareña.
El Consistorio iliturgitano indicó en su últina sesión plenaria, que esta declaración es el reconocimiento administrativo a una asociación que se constituyó para asumir una finalidad de interés general y de carácter complementario respecto a las competencias municipales. La declaración confiere ciertas ventajas como exenciones fiscales, ayudas y subvenciones específicas. «La labor solidaria de este colectivo complementa perfectamente las diferentes actuaciones llevadas a cabo desde el Ayuntamiento en materia de apoyo a la población vulnerable», refrenda la declaración institucional del Ayuntamiento. Esta declaración ayudará a la asociación a obtener más recursos y medios para seguir prestando este servicio solidario a un mayor número de personas.
Reacción
El coordinador del Centro de Acogida e Inserción San Vicente de Paúl, Francisco Cubilla, ha señalado que ya venían persiguiendo este reconocimiento desde hace dos años, «pero por el tema de la pandemia se ha ido retrasando», apunta. Cubilla ha expresado su satisfacción porque este reconocimiento de utilidad pública haya llegado cuando este centro está próximo a cumplir los 25 años de andadura. El centro está ahora inmerso en una nueva etapa, porque la Asociación de la Familia Vivenciana tiene que renovar el convenio de uso de instalaciones con el Ayuntamiento. «Esta declaración refrenda y alienta el trabajo que estamos realizando a las personas sin hogar y estamos damos un servicio público, aunque sea una entidad privada que los gestione, porque está abierto a todas las personas que están en la calle y vienen a Andújar», señala.
El Centro de Acogida e Inserción San Vicente de Paúl abrió sus puertas a finales de la década de 1999, tras firmarse un convenio entre el Ayuntamiento y la Asociación de la Familia Vicenciana de Andújar por el que se cedía una antigua vaquería a este colectivo, para fines humanitarios. El proyecto se perfiló desde Cáritas de la parroquia de la Divina Pastora y el centro proporciona aseo, comida y cama a las gentes sin techo y desarrolla, paralelamente, talleres formativos a las personas desestructuradas que pasan una meses en el centro, para después ingresar al mercado laboral y a pisos tutelados en el municipio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.