Borrar
Reunión de balance entre el voluntariadoy los responsables del centro el pasado martes. IDEAL ANDUJAR IDEAL
El Centro San Vicente de Paúl termina con un curso exitoso

El Centro San Vicente de Paúl termina con un curso exitoso

SOLIDARIDAD ·

Los responsables concluyen que se han llegado a unas cifras de atenciones y acogidas sin precedentes en su cuarto siglo de andadura

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Lunes, 17 de junio 2024, 18:28

El Centro de Acogida e Inserción San Vicente de Paúl cierra un año, en el que su programa de reinserción laboral, ha tenido un éxito sin precedentes. Una decena de personas ha pasado por este programa, donde también se han atendido casos de emergencia social. Un año más, ha realizado el proyecto Tú Vida Cuenta, subvencionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, con cargo a la asignación tributaria del 0, 7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Algunas de estas personas ya están trabajando, otras viven en pisos tutelados y las restantes continúan con sus programas.

Más de dos 200 personas se han acogido a las pernoctaciones que han llegado a un total de 700, porque una vez pasado el período de dos meses podían pasar por el centro a ser acogidos. Cerca de 7.000 comidas se han dado en este curso.

El trabajador social del centro y a la vez coordinador, Francisco Cubilla, atribuye este hecho al fin del ciclo de la triste pandemia de la covid-19 y a una situación que califica de compleja en el país. «Los sueldos no suben y los precios están al alza, por lo que la gente está empezando a pasar calamidades y hay más gente en la calle con un perfil de personas con pensiones míseras, que no les permite ni alquilarse una habitación», advierte. Cubilla ha percibido además, como ha crecido la demanda de atenciones médicas por problemas de salud mental.

25 años

El Centro de Acogida e Inserción San Vicente de Paúl enfila la celebración de su 25 aniversario. Lo hará justo al inicio del próximo curso, el día 27 de septiembre, día de San Vicente de Paúl. Ese día se va a celebrar una eucaristía conmemorativa en la parroquia de la Divina Pastora, donde se ha cursado invitación, a través de la Asociación Familia Vicenciana, al obispo de la Diócesis de Jaén, Sebastián Chico. Ese mismo día se inaugurará la placa en el centro.

Ya en octubre, el escritor y voluntario del centro, Manuel Puentes, va a organizar el espectáculo 'El Resurgir del Alma', cuyos fondos irá a parar a la obra del Centro San Vicente de Paúl. En el mes de febrero, habrá un acto en la Casa de la Cultura donde se va a homenajear al voluntariado, que ha tenido su importancia capital en estos 25 años de ímprobo trabajo por las personas más necesitadas.

Francisco Cubilla ensalza la coordinación existente entre la parte profesional del Centro de Acogida y el grupo de voluntarios y y el desarrollo de las actividades de acompañamiento y asesoramiento que se han programado con los residentes. Los talleres de inserción social son las seña de identidad del Centro San Vicente de Paúl.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Centro San Vicente de Paúl termina con un curso exitoso