![El Centro Logístico, aparece de nuevo entre la nebulosa](https://s3.ppllstatics.com/ideal/andujar/multimedia/202006/26/media/jaen/JCG_FOTO%20LUNES.jpg)
![El Centro Logístico, aparece de nuevo entre la nebulosa](https://s3.ppllstatics.com/ideal/andujar/multimedia/202006/26/media/jaen/JCG_FOTO%20LUNES.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDUJAR
Lunes, 29 de junio 2020, 11:04
El nodo logístico de la provincia de Jaén y el Centro Logístico Intermodal de Andújar han vuelto a a saltar a la actualidad política, tras el debate suscitado entre el PP y el PSOE.
Adelante Andalucía hizo una cronología la semana pasada del proyecto en ... la ciudad, a través de su portavoz de esta marca en el Ayuntamiento de Andújar, Juan Francisco Cazalilla. Afirmó que el debate público desatado está motivado por la publicación de tres informes de la Consejería de Fomento. «En esos informes de la Consejería da cuenta sobre la moción presentada por Adelante Andalucía relativa a política en materia de transporte y movilidad», precisó Cazalilla, quien recordó que esta moción fue debatida y aprobada por el Parlamento de Andalucía.
El punto segundo reflejó el compromiso de continuar impulsando el desarrollo de una red auto económica de áreas logísticas y transporte de mercancías, con los objetivos de facilitar la sostenibilidad de las actividades logísticas, el intercambio modal y el transporte y distribución de mercancías de manera sostenible. «Pues bien, en ninguno de los tres informes se menciona para nada alguna actuación de los próximos tres años para las áreas logísticas de Linares, Bailen y Andújar», denunció el representante de Adelante Andújar. Señaló en una comparecencia pública que todas las actuaciones previstas por el actual Gobierno de la Junta de Andalucía, se centran en las áreas logísticas de Antequera, Majarabique (Sevilla), Níjar (Almería) y Puerto de Algeciras. «Esto quiere decir que el gobierno andaluz formado por PP y Ciudadanos, con el apoyo de Vox, no va hacer nada por las áreas logísticas de la provincia de Jaén en toda la legislatura actual», avisó en sus declaraciones.
Andújar
Juan Francisco Cazalilla se centró en la situación del Centro Logístico Internacional de Andújar, en el Plan de Ordenación del territorio de Andalucía (POTA) y en el Plan de Infraestructuras para la sostenibilidad del Transporte de Andalucía (PISTA 2007-2013). «Prevén la creación del Centro Logístico Internacional de Andújar», evocó el dirigente local de la confluencias de izquierdas.
Cazalilla rememoró como en el año 2007, vísperas de las Elecciones Municipales, «se nos presentó en Andújar por el PP y el PA que formaban el gobierno local, un proyecto faraónico que se llamó Innovandújar, dotado de 1.5 millones de metros cuadrados en la llamada recta del Sotillo. «Ilusionaron a la opinión pública al prometerles la instalación de 500 empresas, terminal de ferrocarril, pistas polideportivas, Palacio de Congresos, Centro comercial, hotel, restaurantes y carril bici», apuntó Cazalilla, quien aseveró que se produjo un «fraude electoral». Explicó que en 2013, con la llegada de Izquierda Unida al gobierno andaluz, la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), presentó el Estudio de Viabilidad del Área Logística de Andújar. «Estudio que consideró como mejor opción los terrenos correspondientes a los sectores 3 y 4 de Innovandújar. Esta localización permitiría la instalación logística dotada de un Centro Integrado de Servicios y una Terminal Internacional, además de 30 hectáreas de suelo para parcelas logísticas de carácter patrimonial. Posteriormente, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía acordó el 19 de febrero de 2013 formalizar la revisión del Plan PISTA. El nuevo Plan PISTA de 2020, aprobado el 27 de diciembre de 2016, mantuvo el Área Logística de Andalucía.
El 10 de enero de 2017 se firmó un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la APPA para la promoción del Área Logística. En este acuerdo, Consistorio iliturgitano se obligó a iniciar y promover actuaciones para la innovación del vigente Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) al objeto de delimitar un sector apto para el desarrollo del Área Logística que englobó los terrenos de los sectores 3 y 4. El consejero de Fomento, Felipe López, puso en marcha la elaboración y tramitación del Plan Funcional del Área Logística de interés auto económico de Andújar. Destinó una inversión de 19 millones de euros, con seis millones para una primera fase. A finales de 2018 se produjo el cambio político en Andalucía que se cristalizó en el nuevo gobierno. Adelante Andalucía no ha visto celeridad por parte del PSOE, en su tiempo, y ahora en el Partido Popular, aunque se enfrentaron a una gran maraña en esos terrenos,
El pasado día 2 de junio, el pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad el documento inicial de Innovación del PGOU de Andújar y el Estudio Ambiental Estratégico para someterlo a información pública, todo ello, con la finalidad de establecer la ordenación estructural del PGOU, que permite localizar el Área Logística Intermodal en los sectores 3 y 4 del Polígono Industrial Innovandújar. Se modificó la clasificación y uso del suelo, integrando el ámbito en un solo sector de suelo urbanizable sectorizado (PLO1) con uso global 'Industrial: Centro de Transportes de Mercancías'. Se trató de una aprobación provisional sujeta a varios informes.
Reacción
Las últimas denuncias han resultado efecto. Tanto la consejera de Fomento, MariFran Carazo; como el delegado territorial de Fomento en Jaén, Jesús Estrella (ex-alcalde de Andújar) y el actual primer edil de la ciudad, Paco Huertas, se han dado un año de margen para que ambas administraciones vayan juntas de la mano en este proyecto, considerado vital para el desarrollo de Andújar. Ese es el espacio de tiempo que coincidiría con la ya aprobación definitiva de la modificación provisional que tramitó el Consistorio iliturgitano. Podría ser el inicio del fin a tanta incertidumbre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.