
El 25-N se centrará en Andújar en el acoso por las nuevas tecnologías
VIOLENCIA DE GÉNERO ·
El Consistorio diseña los actos pensando en el incremento de la 'violencia de género digital' y del cibera coso entre los adolescentesSecciones
Servicios
Destacamos
VIOLENCIA DE GÉNERO ·
El Consistorio diseña los actos pensando en el incremento de la 'violencia de género digital' y del cibera coso entre los adolescentesjosé carlos gonzález
ANDÚJAR
Martes, 22 de noviembre 2022, 13:53
El Ayuntamiento aborda la violencia de género digital en la campaña 'Desconectar de lo k nos raya' con motivo del próximo 25-N. El Consistorio ha diseñado una programación en la que destaca la instalación de la 'Carpa Violeta' y un concierto.
A través de la campaña ideada para este año, se pretende visibilizar la violencia de género digital, que se ejerce a través de las nuevas tecnologías, de las redes sociales o de Internet, como es el caso del ciber acoso que se ha incrementado entre los adolescentes. El diseño creativo del cartel de campaña, al igual que el resto de material informativo creado para esta efeméride, ha sido diseñado por la empresa del artista local Javi Detoni. La 'Carpa Violeta', que se ubicará este viernes día 25 de noviembre en la Plaza del Camping, ofrecerá actividades lúdicas y juegos variados dirigidos a los escolares del municipio.
Manifiesto
En la sesión de tarde, se dará lectura al Manifiesto Institucional, elaborado por el Consejo Local de Mujer y tendrá lugar un concierto a cargo de la cantante andujareña Carmen Caire, que interpretará algunas canciones alusivas a la violencia de género.
Para los meses de diciembre y enero, está previsto el inicio de un curso de auto defensa personal para mujeres y también se desarrollará un encuentro local para la formación especializada en atención integral impartido por Amparo Díaz, abogada experta en los casos de violencia de género.
La edil de Políticas Transversales de Acción Social e Igualdad, María Jesús Expósito, justificó en la presentación ayer el porqué este año la agenda se ha enfocado hacia los más jóvenes. «El aumento de las cifras de consultas y de casos en adolescentes refleja que sigue siendo imprescindible la lucha en materia de violencia de género», justificó. No obstante, Expósito alentó a seguir luchando contra la violencia de género los 365 día del año e implicando a toda la población.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.