EMBALSE DEL JÁNDULA. ANDÚJAR IDEAL

La central hidrolétrica del Jándula incorpora la IA

NUEVAS TECNOLOGÍAS ·

Esta infraestructura casi centenaria se adapta a los tiempos actuales

EUROPA PRESS

ANDÚJAR

Martes, 26 de agosto 2025, 17:46

La casi centenaria hidroeléctrica de Jándula, ha incorporado la última tecnología, con la aplicación de la inteligencia artificial (IA).

Publicidad

De esta forma, esta infraestructura, que sigue operativa desde su entrada en funcionamiento en 1930, se adapta a los tiempos gracias a las posibilidades que ofrece la IA, según informa Endesa.

La central del embalse del Jándula fue un proyecto del arquitecto Casto Fernández-Shaw y en su construcción llegaron a trabajar más de 1.000 personas para poner en pie esta central hidroeléctrica de tipo embalse con una potencia de 15 MW y tres turbinas de 6,6,3 MW, respectivamente.

La infraestructura se ubica en uno de los enclaves más emblemáticos del parque natural Sierra de Andújar, justo en el embalse del Jándula y constituye un ejemplo emblemático del patrimonio industrial andaluz. Su construcción no solo respondió a una necesidad de aprovechamiento energético e hídrico, sino que integró estética, ingeniería y funcionalidad en un entorno natural privilegiado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad