Borrar
África Ruiz durante la lectura del manifiesto institucional. GONZÁLEZ
La celebración del 8-M honra al olvidado ramillete de mujeres que cambiaron la historia
El momento más emotivo llegó con la lectura del manifiesto a cargo de la prestigiosa científica e investigadora de la zona África Ruiz Mora

La celebración del 8-M honra al olvidado ramillete de mujeres que cambiaron la historia

DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA ·

El Consistorio celebró ayer un acto institucional con el nombre 'Universo 8M' que visibilizó el papel de la mujer en la ciencia a a lo largo de la historia

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Viernes, 7 de marzo 2025, 13:25

Con un acto cargado de emoción y reivindicación, el Ayuntamiento conmemoró ayer el Día Internacional de la Mujer con el evento denominado 'Universo 8M', celebrado en la antigua iglesia de Santa Marina Santa Marina, con representantes de la Corporación Municipal, de las fuerzas de seguridad y de varios estamentos de la sociedad iliturgitana.

La actividad fue inspiradora, ya que colocó en el centro de la escena a las mujeres que, a lo largo de la historia, han sido injustamente silenciadas en el ámbito científico y tecnológico. La concejala del Área de Mujer e Igualdad, Rosa Sola Expósito, inauguró el acto presentando el lema de este año, destacando la necesidad de dar visibilidad al papel de las mujeres en la ciencia. «Son historias de voces y de luchas de las mujeres a lo largo de la historia y queremos resaltar sus aportaciones a todos los ámbitos de la vida, pero cuyos nombres y logros han sido en demasiadas ocasiones ignorado», significó la edil, quien recordó que aún se deben superar barreras para la consecución de una sociedad más justo y equitativa. «La igualdad de género no es un objetivo y una meta, sino un compromiso constante y no podemos permitir que el futuro repita los errores del pasado», concienció Sola.

Prestigiosa científica

El momento más emotivo llegó con la lectura del manifiesto a cargo de la prestigiosa científica e investigadora África Ruiz Mora, cuya brillante trayectoria incluye colaboraciones con la NASA en el estudio de la energía oscura y el desarrollo de tecnología espacial de última generación. Esta marmolejeña de nacimiento y andujareña de adopción- en su discurso mostró grandes dosis de humildad y gratitud- homenajeó a todas aquellas mujeres que, con su talento y esfuerzo, han impulsado la humanidad sin

obtener el reconocimiento que merecían.«La historia ha minimizado el papel de muchas de estas mujeres que rompieron barreras y allanaron el camino para el desarrollo humano», manifestó. África Ruiz citó a elenco de mujeres que realizaron una enorme aportación al desarrollo y transformación de varios ámbitos de la vida, y que fueron borradas de la historia por sus coetáneos masculinos.

Como reconocimiento a su extraordinaria labor y su ejemplo edificante, el alcalde, Francisco Carmona, le hizo entrega de un galardón simbólico, destacando su papel en la construcción de un futuro más igualitario y su contribución al avance del conocimiento humano.

Igualdad Social

El regidor cerró el acto con un elocuente discurso en el que reafirmó el compromiso municipal con la igualdad y la justicia histórica, para las mujeres que han cambiado el mundo y apelando a una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. Pero el evento no se quedó solo en palabras. La jornada contó con una poderosa representación teatralizada basada en la vida de Katherine Johnson, la brillante matemática que en 1961 fue clave en los cálculos que hicieron posible los viajes espaciales de la NASA, a cargo de Esphera Teatro.

El Centro Municipal de Información a la Mujer (C.M.I.M.) de Andújar, buscó con esta iniciativa despertar conciencias y recuperar el legado de aquellas mujeres que han sido injustamente olvidadas, por lo que se va afanar en que sus nombres ocupen el lugar que les corresponde en nuestra memoria colectiva y la historia, inspirando a nuevas generaciones y construyendo, a su vez, una sociedad más igualitaria y justa.

El Ayuntamiento de Andújar pretendió demostrar así que la lucha por la igualdad no es solo una cuestión de discursos, sino de acciones concretas que reivindican el papel de la mujer en todos los ámbitos del conocimiento y la cultura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La celebración del 8-M honra al olvidado ramillete de mujeres que cambiaron la historia