

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Miércoles, 26 de mayo 2021
Comisiones Obreras presentó ayer en la ciudad la campaña que lleva por nombre 'Jaén judicial, la gran olvidada y unid@s haremos justicia', que denuncia la precariedad de la judicatura en la provincia.
El secretario provincial de CC.OO. en Jaén, Francisco Cantero, avanzó que se trasladarán a los municipios que dispongan de sede judicial. «Para informar de la situación que está atravesando el sector de la administración de justicia y la sobrecarga de trabajo de sus trabajadores que conlleva un atasco en los trámites judiciales», explicó Cantero. También se van a presentar mociones en los ayuntamientos para que se tengan en cuenta las reivindicaciones y se mandarán requerimientos a los tribunales de Justicia, a la Junta de Andalucía y al Ministerio de Justicia, porque el sindicato entiende que se está hablando de la degradación de un derecho fundamental. «Con la idea de agilizar la justicia». Esta exigencia está avalada con datos. Comisiones Obreras se ha puesto en contacto con todo el sector de la judicatura. «La situación de los juzgados con la pandemia es tercermundista y queremos que no se acumulen los expedientes y se mejore la ratio de los profesionales», proclamó Cantero.
Adelante Andújar presentará una moción en el Ayuntamiento iliturgitano en el pleno extraordinario que va a celebrar la próxima semana. Su portavoz municipal, Juan Francisco Cazalilla, -miembro de Comisiones Obreras y funcionario de Justicia-, será el encargado de defenderla. Espera un apoyo unánime para todas las fuerzas políticas y plasmó la petición de la creación del cuarto juzgado mixto en la ciudad. «Por el retraso que llevan muchos procedimientos judiciales», apuntó. Cazalilla denunció que se han encontrado expedientes roídos por los ratones y que en los juicios por casos de violencia de género la mujer se tiene que ver en los pasillos con su maltratador.
Ciudad de la Justicia
Comisiones Obreras planteó ayer la urgencia de crear la Ciudad de la Justicia en la capital jienense que lleva anunciándose desde 24 años. Aquí recrimina una «falta de voluntad política», por parte de los anteriores y actuales gobernantes de la Junta de Andalucía. «Aparte de que se mejoraría a la hora de impartir justicia, supondría un ahorro en las arcas porque el alquiler de las 12 sedes judiciales de Jaén capital representa un coste de 1, 4 millón de euros», precisó Cazalilla. Jaén es la única provincia andaluza que no tiene Ciudad de la Justicia.
El responsable de la sección sindical de la Administración de Justicia de CC.OO., Francisco López, se agarró a unos datos del TSJA, donde los ratios de sobrecarga de los Juzgados de Andújar desde 2014 a 2020 son de un 63%, aunque en 2020 se rebajó hasta el 23% por los tres meses de confinamiento «De ahí que pidamos el cuarto juzgado en Andújar y la Ciudad de la Justicia en la ciudad de Jaén para aliviar la carga de trabajo y que se imparte una mejor justicia», apeló López.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.