Borrar
ALfredo Ybarra, Juan Francisco Cazalilla y Antonio Rodríguez.
La Cátedra Blas Infante y el Consistorio elogian al flamenco

La Cátedra Blas Infante y el Consistorio elogian al flamenco

Publican el cuarto anuario 'Temas de Andalucía' dedicado a Manuel Herrera, creador de la Bienal de Flamenco de Sevilla

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Jueves, 24 de marzo 2022, 20:44

El Ayuntamiento y la Cátedra Blas Infante presentaron ayer en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura la cuarta edición del anuario 'Temas de Andalucía', el cual está dedicado a la memoria del impulsor de la Bienal de Flamenco de Sevilla, Manuel Herrera Rodas. Su figura será recordada por su trabajo incansable por la dignificación y reconocimiento del arte flamenco, por su difusión y por su estudio y tratamiento más riguroso. También se preocupó por el bienestar de muchos viejos artistas, ya retirados de los escenarios, y que estaban condenados al ostracismo.

Al acto asistieron el concejal de Cultura, Juan Francisco Cazalilla; el director de la Cátedra, Antonio Manuel Rodríguez y el escritor y profesor andujareño, Alfredo Ybarra. Bajo el título 'el Flamenco hecho carne, la publicación aborda cuestiones relacionadas con el arte flamenco, como máxima expresión identitaria de la región, inspirándose en los valores de Blas Infante en la defensa y divulgación de la cultura andaluza y el flamenco. Durante la presentación, el director de la Cátedra profundizó en la temática y en la necesidad de seguir difundiendo aspectos históricos, técnicos y sociales referentes a esta forma de expresión musical única que, «en muchos casos, sigue siendo marginada y desconocida», destacó Rodríguez

Epicentro

Juan Francisco Cazalilla destacó que el desarrollo de los congresos de la Cátedra Blas Infante han convertido a Andújar en el actual epicentro del Ideal Andaluz y el Andalucismo Histórico, «por lo que desde el Ayuntamiento vamos a seguir apoyando este proyecto para la difusión y promoción de actividades relacionadas con la cultura y el patrimonio andaluz», avanzó Cazalilla.

Alfredo Ybarra recordó como esta Cátedra Blas Infante, recuperada en la ciudad, certificó que la ciudad de Andújar fue cuna del andalucismo con la creación de la Junta Suprema de Andalucía en el año 1835. El acto de presentación concluyó con el recital de flamenco ofrecido por la cantaora Mónica Mata y el guitarrista Mario Moraga.

La cuarta edición de este anuario se presentará, igualmente, el próximo 30 de marzo, en la sede de la Fundación Blas Infante en Sevilla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Cátedra Blas Infante y el Consistorio elogian al flamenco