Cáritas extiende su ayuda a autónomos y comerciantes por la covid-19
SOLIDARIDAD ·
Su presidente señala que la pandemia ha aumentado las necesidades de este sector y agradece los actuales gestos solidariosjosé carlos gonzález
Andújar
Sábado, 11 de diciembre 2021, 20:15
Aunque Cáritas Interparroquial trabaja durante todo el año por las familias más necesitadas de la ciudad, en esta época cercana a la Navidad intensifica su labor solidaria ante el borbotón de acciones solidarias que se desatan por estas fechas, al dulcificarse los corazones.
Publicidad
Su presidente, Francisco Martínez, dice mostrarse gratamente sorprendido por la cantidad de asociaciones y colectivos que se están volcando con la institución humanitaria. Cita a la Federación de Peñas Romeras y Marianas, que ha iniciado una campaña de recogida de alimentos para Cáritas. «Que nos hacen mucha falta, porque en los barrios de las siete parroquias que atendemos existen muchas personas necesitadas que ya no podemos atender», señala Martínez. En este sentido precisa que ha descendido la cantidad que se recoge en las colectas de las iglesias. «Y esta es una vía nuestra de financiación», remarca.
Otras de las fuentes donde se nutre Cáritas es la donación de particulares. «Donde personas a nivel anónimo, han realizado aportaciones sustanciosas a la que agradecemos de corazón su espíritu solidario», se congratula. Aparte de la Federación de Peñas, también se están implicando con Cáritas la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, el área de Cultura del Ayuntamiento y el grupo de Mario Moraga con su festival benéfico Navidad entre Amigos, empresas. «Ojalá que esta manantial de espíritu solidario se prolongara durante todo el año», anima el presidente de Cáritas Interparroquial de Andújar.
Coronavirus
Respecto a los efectos de la covid-19, Martínez había depositado sus esperanzas en que la covid-19 hubiera remitido este año, pero se ha topado de bruces con la realidad de la actual sexta ola que empieza a preocupar. «Y nos estamos encontrando con que comerciantes y pequeños autónomos lo están pasando muy mal en Andújar y comarca, porque han tenido que cerrar y no han recibido las ayudas y hemos tenido que pagarles suministros», reseña.
Martínez también viene percibiendo la precariedad del mercado laboral en la ciudad de Andújar por la falta de empresas. «Aquí gran parte del empleo lo genera el Ayuntamiento y lo más preocupante es el paro juvenil que es del 40% , aunque otros núcleos importantes de Jaén también lo están pasando muy mal», matiza.
Publicidad
El responsable de Cáritas en la ciudad está notando un incremento de la economía sumergida, como en la gran crisis económica de 2008 y sobre la presente campaña de la recolección de la aceituna, está notando menos trasiego de gente. «Es cierto que estamos recibiendo a temporeros que vienen de fuera, pero hemos dado menos ayudas en lo tocante a nuestro papel que se nos ha designado en el protocolo municipal». Cáritas ha asumido el coste de los medicamentos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión