
Cáritas exige buen trato y gratitud a las personas mayores
SOCIEDAD ·
La Casa Hogar de Cáritas acoge el acto de la celebración del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la VejezSecciones
Servicios
Destacamos
SOCIEDAD ·
La Casa Hogar de Cáritas acoge el acto de la celebración del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la VejezJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
Andújar
Jueves, 15 de junio 2023, 19:11
Cáritas ha exigido hoy el buen trato a las personas mayores y reivindicado su presencia activa en la sociedad. La Casa Hogar de Cáritas 'Andrés Cristino' ha albergado esta mañana el acto central con motivo de la celebración del 15 de junio, Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.
El lema escogido ha sido 'Nos plantamos por el buen trato a las personas mayores', ¿y tú?'. Margarita Jurado, andujareña de 90 años y residente de este recurso de Cáritas, fue la encargada de dar lectura al manifiesto de la jornada. Cáritas reivindicó las capacidades de las personas mayores, todo lo que aportan. «Queremos vivir en un barrio, pueblo, ciudad, que valora su sabiduría y aprende de su experiencia», proclamó el manifiesto.
La responsable del Programa de Mayores de Cáritas y directora de la Casa Hogar de Andújar, Lourdes María Roldán, introdujo acto y profundizó en la realidad del maltrato a las personas mayores. No se refirió sólo y únicamente al maltrato físico, «sino a situaciones de edadismo y vulneración de los derechos humanos que se manifiesta en múltiples formas en nuestra sociedad como maltrato físico, psicológico o emocional; violencia por razones económicas o materiales; abandono, menoscabo de dignidad y falta de respeto», manifestó. Roldán indicó que las situaciones de edadismo (entendido como los estereotipos, prejuicios y discriminación hacia las personas en función de su edad) tienen consecuencias graves para la salud, el bienestar y los derechos humanos.
La delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Jaén, Ángela Hidalgo, estuvo presente en el acto de sensibilización de Cáritas. En su intervención, expresó su más enérgica repulsa ante cualquier maltrato hacia las personas mayores, situación que padecen dos de cada seis mayores. «Debemos seguir trabajando en esa labor de concienciación, no solo cada 15 de junio, sino los 364 días del año restantes por todo lo que han aportado a la sociedad», alentó Hidalgo, que ponderó en el calor humano de la residencia.
Cambio de visión
El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael Ramos, animó a seguir reflexionando y trabajando para cambiar la visión social del envejecimiento y avanzar hacia el concepto de buen trato hacia las personas de más edad. «Esto implica, el reconocimiento de sus derechos, el respeto y el apoyo para el ejercicio de su autonomía y el cuidado centrado en el desarrollo del proyecto de vida que hace única a cada persona», reivindicó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.