Borrar
Campaña de 'Navidad Cantada en la Calle' cuya colecta se ha destinado a Cáritas. J. C. G.

Cáritas advierte el incremento de necesidad con el descenso de la cosecha de aceituna

SOCIEDAD ·

El presidente de la Interparroquial en Andújar, Francisco Martínez, ha percibido un incremento de ayudas en el último mes

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Miércoles, 15 de enero 2020, 23:40

El presidente de Cáritas Interparroquial, Francisco Martínez, ha hecho un análisis a IDEAL de la labor que desarrolla esta institución humanitaria y diocesana y de como se halla la situación social y laboral en la ciudad.

Martínez ha mostrado su satisfacción por la incorporación de los jóvenes al voluntariado «ellos nos han pedido ayuda para los pobres». En su mayoría son jóvenes estudiantes del IES Nuestra Señora de la Cabeza, alentados por su profesor de Religión, Andrés Borrego) aunque se han ido incorporando jóvenes de otros centros educativos «es difícil la organización de un grupo joven pero se han implicado en las colectas y en las campañas de recogida para el Banco de Alimentos», ha constatado el presidente.

Cáritas irá enseñando a los jóvenes los protocolos, principios y valores que rigen a esta organización. «La pena es que en el día de mañana nuestros jóvenes se marchan por falta de trabajo y otros empiezan a estudiar en Universidades y nos quedaremos sin el ímpetu y el espíritu que nos están aportando, por lo que el grupo joven se diluirá», teme su máximo responsable.

Francisco Martínez percibía que en un principio que el año pasado iba a acabar peor en Andújar, ante la recesión económica que se estaba anunciando a través de los medios de comunicación «en la medida que la economía se enfría, aumenta el paro, las empresas decaen y se engorda el sector de la pobreza», explica. Sí que ha notado que la gente ya no consume tanto, ni por otra parte da tanta ropa como antes «la gente se reserva porque antes había más trabajo».

Martínez también ha advertido más problemas económicos en la ciudad «aunque hay otros municipios que también lo están pasando mal, no osbstantela gente de los pueblos de la comarca va saliendo adelante con la agricultura», manifiesta.

Atenciones

Cáritas Interparroquial intensifica su ayuda en la época invernal «este año, al haber menos aceituna, la capacidad económica de la gente se resiente y ahora está acudiendo más a Cáritas», afirma. Francisco Martínez ha notado que con la recuperación económica de los últimos años se han producido menos pagos de suministros.

Cáritas atiende en cada parroquia de Andújar a unas 35 familias (son siete las que hay) lo que supone una atención de cerca de 900 personas «aunque últimamente nos hemos acercado a 1.000». Esta institución ha notado una menor presencia de inmigrantes. Cáritas Interparroquial ha realizado una campaña navideña «más tranquila que otras veces», espeta Martínez. La coordinación a través del protocolo de acogida de inmigrantes ayuda a la coordinación. Esta institución ha abierto su ropero dos días por semana y ha proporcionado alimentos.

Cáritas recibe suministros del Banco de Alimentos. A su vez organizó una colecta de Navidad «como símbolo de fraternidad». Francisco Martínez agradece la colaboración de la ciudadanía, «que no para de ayudarnos». Muestra especialmente su gratitud por su constante compromiso cada año con Cáritas. En este elenco de agradecimientos se hallan la SAFA, Radio Andújar, peñas romeras, la Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, la peña deportiva del Barça y a la familia Vidal Moya. Los coros parroquiales también se han implicado con el certamen 'Navidad cantada en la calle', donde han recogido dineros en una hucha. Francisco Martínez ahonda en la caída de donaciones privadas y eso supone un descenso en las atenciones.

Cáritas Interparroquial también paga suministros de agua, «antes pagábamos recibos enteros, ahora una parte importante», acota el presidente. Esta institución se está centrando mucho en el acompañamiento de personas mayores que están solas «tenemos gente que les dan conversación y les escuchan y eso les sirve de consuelo, por lo que es un servicio muy agradecido». También prestan atención a los transeúntes «estas Navidades hemos pagado en hoteles cuatro estancias». Cáritas ha enviado gente de Andújar a que se integre en el programa de empleo que la institución desarrolla en Jaén. Apoya, además, a mujeres maltratadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cáritas advierte el incremento de necesidad con el descenso de la cosecha de aceituna

Cáritas advierte el incremento de necesidad con el descenso de la cosecha de aceituna