Manuel Fernández, Salvador Paulano y Juan Jesús Padilla. ANDUJAR IDEAL
Tras la derrota de los franceses en la batalla de Bailén, el día 22 de julio los generales Castaños y Dupont firmaron las capitulaciones entre ambos bandos

Las capitulaciones de la Batalla de Bailén se muestran a la ciudadanía

HISTORIA ·

Una exposición de la Casa de la Cultura acerca la posibilidad de ver la mesa y sillas de este hecho histórico acaecido en el municipio

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

CORRESPONSAL

Martes, 21 de noviembre 2023

La ciudadanía tiene la oportunidad de recrear su historia, acercarse a ella y embeberse de uno de los acontecimientos más relevantes que han sucedido en la ciudad.

Publicidad

El Ayuntamiento ha organizado una exposición para ofrecer, por primera vez, la posibilidad de ver la mesa y sillas donde se firmaron las capitulaciones de la Batalla de Bailén, un hecho histórico que tuvo lugar en el término municipal de Andújar, en la antigua casa de postas, ubicada hoy en día a orillas de la autovía.

Así lo resaltaron en la inauguración de ayer en la sala de exposiciones de la Casa Municipal de Cultura el primer teniente de alcalde y concejal de Economía, Contratación, Cuentas, Compras y Patrimonio, Manolo Fernández, quien inauguró esta exposición junto a Salvador Paulano, miembro del Patronato Inmaculada Concepción La Salle, entidad que ha cedido el mobiliario, y el concejal de Patrimonio Histórico, Artesanía y Cerámica de Bailén, Juan Jesús Padilla.

Fernández resaltó queuna ciudad que cuida y fomenta el patrimonio cultural enclavado en su territorio y lo da a conocer, «se enriquece como ciudad y enriquece a sus ciudadanos», destacando que el fomento al patrimonio es una actividad que moviliza esfuerzos y voluntades, y alienta la necesidad de preservación del mismo». También recordó que en memoria a la firma de las capitulaciones, Andújar nombró a una de sus principales vías calle 22 de julio y también se colocó una placa en la fachada del Ayuntamiento.

Salvador Paulano agradeció al Consistorio su trabajo para poner en valor el patrimonio y animó a la ciudadanía a que visite esta exposición, mientras que Padilla resaltó que el hecho histórico de la batalla es compartido. «No solo nos pertenece a nosotros, también el hecho histórico tuvo lugar en varias localidades, porque pasamos por Mengíbar, por Villanueva de la Reina y, por supuesto, Andújar, donde en los días posteriores a la batalla se produjo esta firma», rememoró el edil bailenense. La exposición se puede visitar de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y 16:00 a 20:00 horas, además de los sábados de 10:00 a 13:00 horas.

Publicidad

Historia

Tras la derrota de los franceses en la batalla de Bailén, el día 22 de julio los generales Castaños y Dupont firmaron las capitulaciones entre ambos bandos, conocidas como las capitulaciones de Andújar, en la casa de postas existente en el término municipal de esta localidad. El texto fue posteriormente enviado a Andújar para que fuera también firmado por el capitán general de Granada, Ventura Escalante, afectado por una dolencia gástrica que le impidió acercarse a la casa de postas. Andújar también fue relevante antes de la batalla, ya que en esta ciudad establecieron los franceses su cuartel general.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad