
La cantaora Esperanza Fernández recibirá el XXIII Galardón 'Rafael Romero'
CULTURA ·
El premio lo recibirá en la noche del 21 de septiembre en el Teatro Principal, donde actuará José MercéSecciones
Servicios
Destacamos
CULTURA ·
El premio lo recibirá en la noche del 21 de septiembre en el Teatro Principal, donde actuará José MercéJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Martes, 4 de junio 2024, 13:53
El Ayuntamiento otorgará el XXIII Galardón Rafael Romero a la cantaora sevillana Esperanza Fernández, una gala que tendrá lugar el sábado 21 de septiembre y que contará con la actuación de José Mercé. Desde ayer ya están puesta a disposición del público la venta de entradas para ver a Mercé, quien ya estuvo actuando en la ciudad en los años 1990 y 2014. Las entradas ya se pueden adquirir en la web municipal de Cultura (https://culturadeandujar.com/cartelera/).
La concejala de Cultura, Azucena Cepedello; el gerente de la productora Telonea, Juan Alcaraz; y el presidente de la Peña Flamenca 'Los Romeros de Andújar', Antonio Gómez, detallaron ayer el acto de concesión del premio y esta gran actuación. Alcaraz ya avanzó la 'química' que se va a generar entre Mercé y el Teatro Principal, escenario de la entrega de este prestigioso premio.
Este galardón distingue a artistas e instituciones por su trayectoria y aportación al arte flamenco, y, al mismo tiempo, se ensalza la figura de insigne artista y cantaor iliturgitano, Rafael Romero 'El Gallina'. En el caso de la galardonada este año, Esperanza Fernández (Sevilla, 1966), proviene de una familia dedicada profesionalmente al flamenco.
Inicialmente se interesó por el baile, pero su admiración por Lole Montoya la llevó a destacar en el cante. En 1975 debutó profesionalmente con el grupo La Pandilla Gitana, formado junto a sus hermanos. A lo largo de su carrera, ha explorado diferentes estilos musicales, como el jazz, colaborando con músicos de este género de forma habitual. En 1994 recibió el Premio Andalucía Joven de Cultura por su contribución artística. Es también Medalla de la Ciudad de Sevilla y Premio Mejor Disco Flamenco con 'Recuerdos, entre otros reconocimientos.
Por otra parte, José Mercé es una de las voces flamencas más reconocidas del siglo XXI a nivel nacional e internacional y es sobre todo uno de los artistas más queridos por el público. Nacido en el barrio de Santiago de Jerez de la Frontera, ha hecho 15 discos y vendido más de un millón de copias. Medalla de Andalucía desde 2010, Hijo Predilecto de la provincia de Cádiz desde 2005, Premio Ciudad de Jerez 2013, entre otros. Sus galardones son múltiples, el último, el de Hijo Predilecto de Andalucía, recibido este mismo año 2024.
El gran homenaje
El galardón Rafael Romero lo instauró el Ayuntamiento en el año 2000 y pretende ensalzar y reivindicar la figura del cantaor de la ciudad. El reconocimiento lleva implícito una variedad de actos en torno a él que le dan mucha más categoría y realzan la labor que tanto el Ayuntamiento como la peña flamenca realizan en pos del flamenco. «Hemos reconocido a todas las vertientes del flamenco, como cantaores, guitarristas, bailaoras e instituciones y peñas», recordó el presidente de la peña flamenca Los Romeros, Antonio Gómez, quien enfatizó que este premio se ha convertido ya en un referente del mundo del flamenco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.