La iniciativa está financiada con los fondos del Pacto de Estado contra esta lacra y cuenta con el apoyo de expertas
Una campaña propugna la erradicación de la violencia de género y la igualdad
IGUALDAD ·
Está promovida por todo el equipo técnico de la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social que desarrolla en seis vídeos con el nombre 'Conectar sin que nos raye'
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDUJAR
Jueves, 13 de junio 2019, 12:58
Una campaña propugna la erradicación de la violencia de género y la igualdad
La concejala de Igualdad y Bienestar Social en funciones, Pepa Jurado, ha presentado la campaña 'Conectar sin que nos raye', una iniciativa financiadacon los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género destinados a Andújar y que promueve la igualdad de género y la erradicación de esta lacra social.
Publicidad
Esta iniciativa ha partido de las técnicas del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) y consta de seis vídeos sobre la temática del amor, los celos, las violencias, el maltrato, el sexting y la ciberviolencia y se recrean situaciones cotidianas que pueden aparecer en la vida real.
La campaña cuenta con la colaboración inestimable de la psico woman, Isabel Duque (psicóloga, psicopedagoga, sexóloga y con amplia experiencia en el trabajo con adolescentes), en la primera parte de los videos aparecen jóvenes de la ciudad que exponen sus ideas sobre estos temas, mientras que en la segunda se les dan tips sobre cómo deberían abordarlos. «Es un trabajo dirigido a la prevención de la violencia de género y a trabajar por la igualdad entre hombres y mujeres, sobre todo, con los adolescentes, que es donde tenemos que impulsar estas acciones» resaltó la edil en la presentación.
Material disponible
Junto a los vídeos, disponibles tanto en pen drives como en el enlace del Centro Municipal de Información a la Mujer en la web andujar.es para su uso en los centros educativos, en talleres o en cualquier otro escenario, se pretende realizar unas guías didácticas para explicarlos y que sirvan de apoyo al personal docente sobre los temas queabordan.
Jurado tuvo palabrar de agradecimiento a las técnicas del CMIM por esta iniciativa y por su trabajo diario en pos de la igualdad real en la sociedad andujareña. En concreto, se trata de la psicóloga Rosa Aguilar, la abogada Ana Consuegra y la animadora e informadora del Centro Municipal de la Mujer María del Mar Soler.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.