Una campaña pionera en Andújar conciencia sobre el daño que generan los residuos en las calles
MEDIO AMBIENTE Y LIMPIEZA ·
La iniciativa lleva por nombre Huellas Imborrables y sensibiliza del impacto ambiental de estos restosMEDIO AMBIENTE Y LIMPIEZA ·
La iniciativa lleva por nombre Huellas Imborrables y sensibiliza del impacto ambiental de estos restosJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Miércoles, 4 de diciembre 2024, 20:14
La concejalía de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible ha diseñado la campaña Huellas Imborrables, una iniciativa pionera en la provincia destinada a sensibilizar a la ciudadanía del impacto de los residuos en la limpieza viaria, la imagen de la ciudad y el medio ambiente.
Publicidad
La presentación de esta iniciativa tuvo lugar en la calle 12 de Agosto, con la presencia del edil del ramo, Emilio Rodríguez, quien subrayó que la clave para mantener una ciudad limpia no radica solo en invertir en recursos, sino en el compromiso y la colaboración de todos los vecinos. «Los residuos como las colillas, los chicles o las manchas no solo dañan nuestras calles, sino que afectan a la salud, al medio ambiente y a especies urbanas como los gorriones, que sufren las consecuencias de una gestión inadecuada», destacó el concejal.
Concienciación
Rodríguez explicó que la campaña, desarrollada en colaboración con Resurja, pone el foco en la educación ambiental y la concienciación, mostrando los efectos nocivos de estos residuos en las calles y los esfuerzos necesarios para eliminarlos. Asimismo, hizo un llamamiento a la ciudadanía para que contribuya activamente al cuidado de Andújar.
Tras la presentación, el concejal realizó un recorrido por la calle 12 de agosto junto al responsable de Comunicación de Resurja, supervisando las labores de limpieza y reforzando el mensaje de esta campaña. Con Huellas Imborrables, Andújar pretende dar un paso más hacia un modelo de ciudad más limpia, sostenible y respetuosa con su entorno que le rodea.
La técnica de Medio Ambiente, Ana Expósito, señaló que se puede comprobar con este proyecto la basura que hay dispersa por toda la ciudad, que no se depositan en los contenedores o en las papeleras. Las tizas son las que marcan los residuos que aparecen por la vía pública y que se corresponden con unas manchas negras que con chicles incrustados, colillas y los excrementos de las mascotas, que se convierten en sustancias tóxicas que van al agua y a los mares. Precisó que son corrosivos también para el mobiliario.
Publicidad
Ameco
La Asociación Medioambiental Ameco se ha implicado con el empleo de tizas para marcar los chicles y colillas que se arrojan al suelo de varias calles de la localidad, mostrando el impacto que estos residuos tienen en el entorno urbano, y a veces, duradera para el medio ambiente.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.