JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Sábado, 10 de julio 2021, 23:25
La Asociación 'Lachirí para la Equidad, la Justicia y el Derecho', ha organizado un año más, tras la suspensión del verano pasado debido a la covid-19, el Campamento Urbano Inclusivo, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento. Esta iniciativa pretende educar en valores de integración a través del ocio y diferentes actividades lúdicas.
Publicidad
El alcalde, Pedro Luis Rodríguez, visitó junto a la concejala de Políticas Transversales de Acción Social e Igualdad de Oportunidades, María Jesús Expósito, las instalaciones del CEIP Isidoro Vilaplana, donde se desarrolla parte de este campamento, que en su XVIII edición estará dedicado a la concienciación para un buen uso de internet, favoreciendo que los menores aprendan a navegar con seguridad, evitando a su vez el ciberbullyng, grooming, sexting, ciber delitos, e infracciones contra su privacidad:
«Se trata de una actividad imprescindible que siempre contará con el apoyo del Ayuntamiento debido a la repercusión social que tiene en el municipio», señaló Rodríguez en su intervención, quien ahondó en el apoyo que le brinda para la conciliación familiar y laboral durante el verano, «y propicia un ambiente de igualdad, mientras educan a los más jóvenes en el uso correcto de las nuevas herramientas y tecnologías que tienen a su alcance», ponderó el primer edil.
La concejala de Acción Social e Igualdad de Oportunidades, María Jesús Expósito, precisó como esta actividad sirve de complemento a otras actividades como la Escuela de Verano y especificó que el Ayuntamiento colabora con el ofrecimiento que hace a las visitas que se realizan a los museos y a la Piscina Municipal.
Implicación de los padres
La directora del este Campamento Inclusivo Urbano, Alicia Benítez, detalló que en la presente edición se van a centrar en las nuevas tecnologías. «Porque los chavales están manejando constantemente los dispositivos y tienen que hacer un buen uso de ellos ante los peligros que encierran». Los padres y madres también van a participar en los talleres para implicarlos en la temática. Además, los chavales disfrutan de talleres lúdicos y de actividades medioambientales. El campamento se realiza en el colegio Isidoro Vilaplana. Su directora, Rosana de Haro, incidió en los valores de amistad y compañerismo que encierra esta actividad. «Además disfrutan del aire libre», enfatizó.
Publicidad
La Asamblea Comarcal de Cruz Roja Campiña Norte también colabora en esta iniciativa que su filosofía siempre ha consistido en el respeto a la diversidad de razas y multicultural. El campamento se desarrolla durante todo el mes de julio, dividido en dos quincenas, para acoger al mayor número de menores posibles.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.