El Campamento Inclusivo de Verano de Andújar cuida el control de las emociones
SOCIEDAD ·
La iniciativa, que lleva ya 21 años en acción, fomenta los valores del respeto y la diversidad entre los más de 150 participantesSOCIEDAD ·
La iniciativa, que lleva ya 21 años en acción, fomenta los valores del respeto y la diversidad entre los más de 150 participantesJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Martes, 9 de julio 2024, 13:24
El colegio Isidoro Vilaplana acoge el Campamento Inclusivo de Verano 'El Baúl de las Emociones', promovido por las asociaciones Ameco y Lachirí. Esta iniciativa pretende educar en valores de integración a través del ocio con la planificación de diferentes actividades lúdicas desde hace ya tiempo entre las generaciones más noveles. Está enfocada a reforzar la personalidad, la autoestima y la responsabilidad en la toma de decisiones de los más pequeños, así como el respeto animal y hacia el medioambiente.
Publicidad
Todos estas actitudes las inculcan después en sus familias y en sus compañeros de clase. La iniciativa llega ya a su 21 edición, y como explica la directora, Alicia Benítez, la temática aborda este verano la inteligencia emocional. El Consistorio colabora con la cesión de las instalaciones municipales y con la implicación de sus grupos de teatro y de yoga, por lo que se han ampliado las actividades, enfocadas, principalmente para el creciente número de niños y niñas, cuyas edades oscilan entre los 12 y 13 años, y que precisan de actuaciones pensadas para ellos. El campamento se ha dividido en las secciones de infantil y de juvenil, por lo que el calendario de actividades es completamente distinto. «Pero este año el nexo común es la gestión de las emociones, para que sepan cuando están tristes o enfadados, eufóricos o contentos», detalla Benítez, por lo que se han diseñado una serie de talleres específicos para abordar estas temáticas.
Las actividades que se desarrollan son los de manualidades, cuentos, relacionadas con el medio ambiente y el deporte, y todo ello bajo un clima de cordialidad y trato exquisito entre los participantes. Estos están dirigidos al público más infantil, porque para el juvenil se desarrollan tareas como teatro, lucha personal, coreografías y rugby.
Los valores
La filosofía de este campamento inclusivo de verano es el fomento de valores como el respeto a la diversidad, el compañerismo, la cordialidad. «Aquí tenemos a niños y niñas con diversas capacidades y patologías, incluso algunas raras porque llegamos hasta las 12 clase de síndromes, por lo que todos estos casos los tratamos con naturalidad», detalla Benítez.
Esta línea de acción se traslada a la sociedad, porque enseña a los chavales para su ámbito familiar o círculo de amistad que todo el mundo tiene el derecho a las mismas oportunidades, pese a sus limitaciones. Aquí convergen los jóvenes de todas las zonas de la ciudad. Estará operativo hasta el día 31 de julio. Casi una treintena de monitores que velan por los 150 participantes en el día a día que se les presenta fascinante. Todos ellos y ellas disponen de su formación académica. El Campamento de Verano Inclusivo cuenta con el apoyo la tutela de las administraciones, al entender que propicia un ambiente de igualdad e inclusión en edades tempranas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.