Borrar
Antonio Porras en uno de los hitos del camino.
El próximo reto es la creación de una página web de este camino, para que despierte el interés de su señalización

Un camino que une sentires y creencias

El trayecto que enlaza Andújar con el Camino el Santiago gana adeptos a la espera del apoyo administrativo para su difusión

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ LORENTE

CORRESPONSAL

Viernes, 5 de agosto 2022, 21:37

El camino de Santiago de Andújar sigue vivo. Esta es la afirmación de su fundador, hace ahora 11 años, Antonio Porras. «Estamos batiendo el récord de credenciales en la zona, porque en un mes hemos entregado más de 100 entre gente de los núcleos de alrededor», testimonia Porras.

La Asociación Amigos del Camino de Santiago de Andújar, que ahora se denomina Andújar Jacobea, surgió para unir al patrón de Andújar y de la Diócesis de Jaén, San Eufrasio, con la tierra donde se guardan sus restos, en la parroquia de Santa María de Mao en la localidad de O Incio en Galicia, que ha sido visitada por integrantes de este asociación peregrina. «Pese a que gente que se inició en el proyecto s se ha ido bajando del barco, yo sigo firme con esta idea», dice Porras.

Trazado

Antonio ha mantenido reuniones con responsables políticos de Andújar y de la localidad de O Incio , «de primeras mostraron interés, pero ahí nos os hemos quedado», puntualiza. Porras ha pedido el apoyo de las administraciones para señalizar las cuatro etapas del camino. El trayecto empieza en Andújar y se dirige al Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza, para seguir vadeando el espacio protegido andujareño y saltar al parque natural cordobés de Cardeña, que lo unirá al municipio de Villanueva de Córdoba para atravesar Alcaracejos, «y ahí enlazamos con el camino mozárabe que viene de Córdoba», explica Porras. Desde allí llega hasta tierras extremeñas por Villanueva de la Serena para cruzar Trujillo por el camino mozárabe que los lleva hasta la vía de la plata hasta Astorga para tomar el camino francés. En total consta de 900 kilómetros, «hay gente que ya lo conoce», añade Porras.

El mentor del camino está afanado en la actualidad en la creación de una página web, «calculo que en octubre o a finales de año esté preparada, y espero que despierte el interés para su señalización». Aquí está confiado en que propicie el interés y aventura que puede ganar en más difusión. Porras ha anunciado por redes sociales que se está preparando para completar el camino portugués, para lo que está recabando más información a la vez , que sigue estudiando sobre el Camino de Santiago.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un camino que une sentires y creencias

Un camino que une sentires y creencias