Cambios
OPINIÓN ·
IU critica que en la reciente reunión de la ejecutiva del Partido Popular de Andalucía celebrada en la ciudad, «no saliera ningún compromiso para el desarrollo económico de la ciudad»ISABEL RECA
ANDÚJAR
Lunes, 21 de julio 2025, 14:06
Es normal que en la ciudad de Andújar los llamados eventos que se programan o se crean, no tengan demasiada duración. Siempre hemos fijado en una década su existencia; pero los hay con excepción, como en el caso de Andújar Flamenca, que a Dios gracias ya supera la mítica cantidad de años, lo que no es óbice que se hayan producido algunos cambios en el personal de su organización.
No obstante, lo fundamental, es que la institución de la que partió sigue estando ahí, la Cámara de Comercio y que junto al Ayuntamiento de Andújar es el tándem necesario e imprescindible, al que se unieron, para su colaboración dos instituciones, también imprescindibles como la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial, que han permanecido fieles, junto a firmas bancarias y comerciales, en el patrocinio. Esta semana conocíamos un cambio, sino sustancial, si importante en el organigrama organizativo de este evento.
Se trata de Salvador Pérez, como nuevo director general, en sustitución de Antonio Crespo que dejó el cargo allá por el mes de mayo; el resto de los responsables quedan como hasta ahora habían sido, es decir, como coordinador de Andújar Flamenca, Ángel Luís Calzado y como director artístico Cristóbal Figueras. Salvador Pérez se ocupará de la representación ante los medios de comunicación, enlace institucional, coordinador de fondos económicos y cohesionador del equipo de Andújar Flamenca. Es miembro del Pleno de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Andújar desde noviembre de 2023 y es optometrista comportamental. El encargado de hacer su presentación oficial, ante el alcalde Paco Carmona, fue el vicepresidente de la entidad cameral Javier Camello.
Del cambio que nada se sabe es el de la sustitución de la edil de Seguridad y Personal del Ayuntamiento, Almudena García, que presentó su renuncia, esgrimiendo motivos personales, el pasado mes de junio y que según se ha podido comprobar, desde el principio del mandato había ido perdiendo presencia en el gobierno de Francisco Carmona. María Luisa Moraga, la que iba en la lista del PP en el número 13 (el PP obtuvo 12 concejales en los pasados comicios municipales de 2023) ha renunciado también a recoger su acta de concejala. Está por ver quién será pues la sustituta de Almudena. El área de Almudena la ocupa en la actualidad María José Fuentes. También, en su día, Almudena renunció a la liberación total y a la correspondiente quien se perfila ahora como la próxima concejala, pero, hasta el momento, desde la dirección de los populares en la ciudad ni han confirmado, ni han descartado nada. Mientras, el gobierno municipal sigue fijo en los objetivos marcados, sobre todo en la Formación de personal de cara a futuros empleos y al mismo tiempo en buscar actividades que empleen al personal y a la vez promocionen la ciudad y atraigan el mayor número de visitantes posibles en todas y cada una de las estaciones del año Tal es el caso de 'DELICATESSEN ANDÚJAR MUSIC, un festival para disfrutar del otoño con música selecta en espacios singulares.
El Ayuntamiento se lanza a una decidida apuesta cultural con una programación musical selecta y diversa en enclaves patrimoniales de la ciudad, que busca consolidarse como referente provincial y andaluz en otoño on el objetivo de dinamizar culturalmente la ciudad durante la estación otoñal, ampliando la oferta más allá de los grandes eventos de primavera y verano. Este nuevo proyecto musical nace con vocación de continuidad y busca ofrecer una propuesta cultural refinada, heterogénea y con personalidad propia, orientada a un público que valora tanto la calidad artística como el entorno donde se desarrolla la actividad. Paco Ortega es el diseñador del proyecto que contará con jornadas musicales , combinando diferentes estilos como el flamenco, el jazz, el blues, la copla o el pop alternativo, todo ello en espacios patrimoniales de gran valor, como el Palacio de los Niños de Don Gome, el Hotel Óleum, el Jardín del Alfarero o La Casa Azul Boutique Hotel.
Esto no es suficiente para el concejal de la oposición Juan Francisco Cazalilla, de IU- Podemos que lamenta que Andújar se quede al margen del desarrollo de la provincia comparándola con otras ciudades semejantes, como Martos, Linares, Jaén o Alcalá la Real y critica que en la reciente reunión de la ejecutiva del Partido Popular de Andalucía celebrada en la ciudad, «no saliera ningún compromiso para el desarrollo económico de la ciudad, mientras ese día el presidente de de la Junta de Andalucía hizo un anuncio empresarial en Linares».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.