
Cambios
OPINIÓN ·
«La llegada de una nueva Corporación Municipal a cualquier Ayuntamiento, especialmente si es de signo político distinto al anterior, lleva implícito, se quiera o no un cambio en las actividades a realizar»Secciones
Servicios
Destacamos
OPINIÓN ·
«La llegada de una nueva Corporación Municipal a cualquier Ayuntamiento, especialmente si es de signo político distinto al anterior, lleva implícito, se quiera o no un cambio en las actividades a realizar»ISABEL RECA
ALTOZANO
Lunes, 25 de septiembre 2023, 13:42
La llegada de una nueva Corporación Municipal a cualquier Ayuntamiento, especialmente si es de signo político distinto al anterior, lleva implícito, se quiera o no un cambio en las actividades a realizar, incluso aun siendo las mismas que anteriormente se venían celebrando. Cada gobierno municipal trata de poner su impronta en las actividades o actos que organiza. Así lo hemos visto en la Feria de Septiembre y ahora lo veremos en las dos próximas actividades a llevar a cabo, Oleomiel y la Feria Multisectorial, dos actividades relacionadas con el mundo agrario que tienen razón de ser su continuidad en el tiempo y aprovechar unas infraestructuras. Así el certamen de aceite y miel se adelanta a septiembre para dar contenido y prologar a la muestra de maquinaria agrícola, unen sus fuerzas para crear las sinergias que tenderán a dotar de más músculo al sector agroalimentario del municipio, Así Oleomiel se iniciará el próximo día 27, en su octava edición, mientras que la Feria Multisectorial se iniciará el 29.
También dos nuevos concejales responsables de ambas convocatorias, Luis Villa como concejal de Agricultura y el edil de Promoción, Juan Carlos Martínez. Y, aunque la organización no es propia del gobierno municipal, pero también presta en una gran medida el Ayuntamiento, Andújar Flamenca, de cuya organización es responsable la Cámara de Comercio local, también cambiara de fecha sus celebración, pasando a los días 2, 3 y 4 de febrero de 2024, para ampliar el espacio de tiempo entre su desarrollo y la celebración de las diferentes ferias y romerías.
Este anuncio ha abierto las esperanzas a que las obras de las principales plazas de la ciudad van a estar terminadas y abiertas al público, con toda seguridad, antes de que se inicien las actividades prenavideñas, que ya el comercio local empezaba a ver muy oscuro. Un comercio que, hasta el momento no ha sido, que sepamos, llamado a 'cónclave' por el nuevo gobierno municipal, siendo uno de los sectores más necesitados de reestructuración, que comienza a inquietarse y que el actual alcalde Paco Carmona llevaba, junto con la industria, como prioritario en su programa electoral. Lo que sí que se nota de que el sector Turismo es uno de los aspectos prioritarios, son las acciones que giran en su entorno y no sólo con videos promocionales que ofrecen la posibilidad a empresarios de dichos sector. Vemos, como una de aquellas viejas reivindicaciones, cual era la iluminación del tramo inicial de la carretera de la Virgen está casi concluida, obra de la Delegación Territorial de Fomento y un compromiso de marzo de su responsable Miguel Contreras.
Pero el empleo, su creación, clave en nuestro municipio, no se olvida. El delegado del gobierno andaluz, Jesús Estrella visitó el Centro Andaluz de Emprendimiento de Andújar para pone en valor los CADE como herramienta al servicio de la creación de ese empleo. En Andújar, el municipio tiene un total de 4 despachos y 8 naves ya completos, «algo que pone de manifiesto que es un recurso que funciona y ha posibilitado la creación de 335 empresas que, a su vez, ha supuesto la creación de 355 puestos de trabajo». Pero tampoco se debe olvidar el comercio minoritario local, del que vive fundamentalmente la ciudad y que requiere retomar en algunos de sus aspectos, especialmente el de la promoción de cara a los pueblos y ciudades de la comarca y cercanos de otras provincias.
Acabadas las remodelaciones de las plazas más emblemáticas de la ciudad, la remodelación del tráfico y de las zonas de aparcamiento son tan fundamentales para la vida misma de la ciudad, como el Presupuesto inversor de cara al año 2024 y que por las fechas que estamos debe andar ya cociéndose en el área económica municipal. No nos cansaremos de insistir que la tarea es mucha, pero las deficiencias de años más.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.