Cámara de Comercio y Consistorio crean sinergias para impulsar a las pymes
ECONOMÍA ·
Sus representantes esbozaron ayer las líneas maestras del Programa de Apoyo al Comercio Minorista que incide en la dinamización comercialJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Sábado, 2 de agosto 2025, 12:34
La Cámara de Comercio de Andújar y el Consistorio tejen alianzas para apoyar al comercio tradicional, un sector que vertebra la economía del municipio y que en los últimos años está zarandeado por las grandes superficies y el comercio electrónico. La presentación ayer en la sede de la entidad cameral iliturgitana del Programa de Apoyo a Comercio Minorista 2025 estuvo encauzada en la mejora de la competitividad del sector, ante los vaivenes que viene padeciendo en los últimos tiempos. La Cámara de Comercio de Andújar pone el foco en el comercio minorista a través de nuevos recursos que favorece la digitalización, dan más visibilidad y estimulan la actividad.
La gerente de la Cámara de Comercio de Andújar, Ana Peña, expuso en su presentación como la pandemia motivó un impulso del comercio en sus diversas tendencias y recordó como este plan de apoyo al comercio minorista está financiado por las Cámaras de Comercio de España, los fondos FEADER y el Ministerio de Comercio e Industria. «Es un proyecto que es muy querido por nosotros y por el Ayuntamiento y está enfocado a la dinamización comercial», expuso Peña, quien agregó que este programa se enmarca dentro del convenio entablado cada año por la Cámara y el Ayuntamiento de la ciudad. «Dirigido a la mejora de la empleablidad del tejido socioeconómico de nuestra ciudad», remarcó Peña. Las asociaciones comerciales tienen también su protagonismo en este programa.
Actuaciones
El responsable de Comercio Interior de la Cámara de Comercio de Andújar, Ángel Luis Calzado, desgranó las actividades que se van a desarrollar en la ciudad, bajo el abrigo de este programa de Apoyo al Comercio Minorista que está dividido en tres líneas de actuación.
Una se centra en el diagnóstico y la innovación comercial, de que se beneficiarán tres comercio de Andújar, donde se analizarán los puntos de venta, «así como los recursos y herramientas digitales para mejorar su competitivad», ponderó Calzado. En este mes de agosto se abre la convocatoria para este apartado. Esta actividad será gratuita.
La segunda línea del programa alude a la acciones colectivas de sensibilización y capacitación con la pretensión de mejorar las habilidades de las pymes. Consistirá en el desarrollo de un taller en la primera quincena de septiembre sobre la ciberseguridad y hacer frente al fraude digital y a las estafas.
Yla tercera línea beneficia a las ciudades que poseen Centros Comerciales Abiertos, como es el caso de Andújar. Va a consistir en la celebración de la IV Noche en Blanco del Comercio de Andújar ya en otoño, que en las ediciones anteriores ha pretendido dinamizar el comercio de la ciudad. «Es una tarde-noche, donde el comercio luce sus mejores galas con descuentos y precios atractivos y se acercan los comercios a los clientes a través de unas ofertas lúdicas que promueven la fidelización», remarcó Ángel Luis Calzado. También se organiza con la idea de sacar la gente a la calle y de traer a visitantes de otros núcleos de población.
La edil de Formación, María José Fuentes, indicó que el Consistorio se va a implicar en la Noche en Blanco del Comercio, a través de sus distintas concejalías, «que anima a la gente a comprar en nuestros comercios con la distintas actividades que se programan», señaló. Fuentes apuntó como su área se implica junto a la Cámara en programas de capacitación y empleo en el sector comercial. Otra línea de apoyo que esbozó la concejala es la próxima campaña de apoyo al comercio 'La Vuelta al Cole'.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.