Los cálculos municipales apuntan a que el Museo de la Romería abrirá en el año 2023
El Consistorio prevé iniciar en este primer semestre del año las obras de rehabilitación del Palacio del Ecijano con los fondos DUSI
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Domingo, 10 de enero 2021, 22:57
El Ayuntamiento, dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, EDUSI, pretende iniciar en el primer semestre de este año 2021 las obras de rehabilitación del Palacio Ecijano, que albergará en sus instalaciones el Museo de la Romería que puede estar listo para el año 2023. Este recinto también acogerá un centro social para la barriada de San Bartolomé, para que así los vecinos dispongan de un lugar continuo para reunirse.
Publicidad
Esta actuación, que se encuentra recogida en la línea 5 de la estrategia DUSI, sobre la puesta en valor del patrimonio cultural, prevé el acondicionamiento de un edifico emblemático para la ciudad, declarado Bien de Interés Cultural que se incrusta en la calle Colladas, justo en la histórica barriada de San Bartolomé.
El inicio de la reforma del palacio comenzó en el año 2019 con las obras de emergencia para consolidar el edificio, que se encontraba en muy mal estado, con un alto grado de deterioro notable y con un peligro de derrumbe. Esta línea de EDUSI cuenta con un presupuesto de 600.000 euros que irán destinados prácticamente en su totalidad a estas dos actuaciones, rehabilitación del Palacio y creación y puesta en marcha del Museo de la Romería, aunque, previsiblemente, el presupuesto final sea superior a los 950.000 euros. El alcalde, Francisco Huertas, informa de que, inicialmente, el Museo de la Romería iba ubicado a las afueras de Andújar, en el Antiguo Seminario, en la carretera al Santuario de la Virgen de la Cabeza, «pero que, atendiendo a la opinión de colectivos del ámbito de la cultura, el turismo o el comercio, entre otros, se decidió ubicarlo en el Palacio Ecijano con el fin de que los visitantes entraran en la ciudad», especifica el regidor. Huertas agrega que se persigue así cumplir con otro de los objetivos recogidos en la EDUSI. «Que nuestra localidad cuente con mayor afluencia de visitantes, de turistas, con lo que ello repercute en comercios, hostelería y en la vida en general de Andújar», considera.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional
La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, EDUSI, está suponiendo la inversión de 6.250.000 euros en la mejora y modernización de la ciudad, de ellos cinco millones corresponden a Fondos Europeos y, el resto, 1.250.000 euros, al propio Consistorio.
Las mejoras ya pueden verse en diferentes ámbitos y sectores, como la reconversión y rehabilitación de parques y espacios verdes, la modernización del Mercado de Abastos o la puesta en marcha de la administración electrónica, para que los ciudadanos puedan realizar cualquier gestión con su municipio desde su ordenador o dispositivo móvil y sin tener que desplazarse.
Publicidad
Lugar cargado de mucha historia y tradición
El Palacio del Ecijano data de finales del siglo XVII, aunque por error se creía que era del XVIII. Durante la Guerra Civil fue sede de las Juventudes Socialistas Unificadas (fusión de las juventudes socialistas y juventud comunista y era un lugar de reunión para realizar actividades culturales. Es de propiedad municipal y originariamente incluía en su parte posterior dependencias agrícolas y posteriormente se instaló un molino de aceite.
Todo ello supuso una transformación radical de sus características primitivas. En el actual Plan General de Ordenación Urbanística tiene protección estructural y se permiten obras de reestructuración conservando la fachada, la escalera y el patio. La casa fue restaurada en 1924. Este trabajo lo realizó Manuel Aldehuela. La Concejalía de Urbanismo convocó en el año 2017 un concurso de ideas para la reforma y que generó una gran expectación a nivel nacional. Fue ganado por un equipo de arquitectos de la ciudad de Madrid.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión