Las bondades y mejoras pendientes de uno de los atractivos del turismo de interior
TURISMO DE NATURALEZA ·
El pantano del Encinarejo es en uno de los grandes atractivos y perfila las actuaciones para obtener Bandera Azul con retos pendientes por delantejosé carlos gonzález
Andújar
Sábado, 14 de agosto 2021, 17:26
El área municipal de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha procedido a adecuar la zona del Encinarejo a los estándares de calidad, salubridad y seguridad que exigen las normas sobre uso de playas de interior. Estas actuaciones han supuesto una mejora de las condiciones preexistentes en años anteriores, gracias a la inversión municipal que en los dos últimos años ha alcanzado los 60.000 euros.
Las intervenciones han consistido en la instalación de casetas de socorro, casetas de baños y sanitarios, torreta de vigilancia, aljibe, depuración, acondicionamiento de aparcamientos, paneles de señalización e información, servicios de socorrismo e implantación de medidas de prevención de incendios. Era una prioridad de esta área municipal actuar con urgencia en las playas del Encinarejo y hacerlo en las orillas de su embalse. «De esta manera, hemos elevado el atractivo de esta zona y sus playas. Además, hemos trabajado de manera incansable para igualar sus condiciones de seguridad al nivel de otras playas de litoral. Durante el mes de agosto la playa además contará con un servicio de vigilancia y socorrismo», señala el concejal del área, Juan Francisco Cazalilla.
El objetivo, explica el edil, es llegar a conseguir la Bandera Azul. «Esto significa ofrecer las mejores condiciones de baño y uso público a pescadores, visitantes, bañistas y observadores de la naturaleza» destaca el responsable de Medio Ambiente.
Economía
El responsable municipal explica que se está invirtiendo en actuaciones sostenibles en espacios naturales para que la actividad económica local y comarcal tenga algo de aliento, al mismo tiempo se está impulsando la apertura de espacios de relación y convivencia seguros en la naturaleza y al aire libre, como defensa ante el virus. «Solo durante el primer domingo del mes de agosto la zona recreativa recibió la visita de más de 500 personas que disfrutaron de sus playas, instalaciones y equipamientos» enfatiza.
La concejalía de Medio Ambiente remarca la importancia de extremar las medidas de seguridad y autoprotección durante el baño, así como mantener todas las medidas necesarias para evitar un incendio en esta importante zona natural y recreativa.
Por otra parte, empresas relacionadas con el turismo medioambiental de naturaleza han visto un auténtico filón en este pantano por las actividades que allí se realizan como paseos en kayacs, pesca deportiva, o los paseos en barco, sin y con motor, aunque en el segundo de los casos tiene que cumplir con unas limitaciones impuestas al hallarse en parque natural.
Camino que recorrer
Este entorno del Encinarejo no solo acoge a gente de Andújar y su comarca, sino a otros vecinos de la provincia de Jaén y de las limítrofes de Córdoba y Ciudad Real, por lo que se ha convertido en uno de los destinos de interior más señalados de la provincia, no en vano fue la foto de cabecera del stand de Jaén en la pasada edición de Fitur. El propio Cazalilla ha reconocido a IDEAL que aún quedan una serie de requisitos por cumplir para la consecución de esa ansiada bandera azul. «Como es la vigilancia, la calidad del agua o la adecuación de una serie de servicios, y nosotros seguiremos dotando de infraestructuras a la playa del Encinarejo», anuncia.
El edil de Medio Ambiente defiende la calidad del agua, avalada por estudios sanitarios, pese a que existen algunas zonas que no están tan limpias por las heces que depositan los animales que van a beber. Cazalilla admite que también se deben mejorar los accesos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.