La bendición de la Virgen del Socorro introduce en otra dimensión a la cofradía iliturgitana del Gran Poder
RELIGIÓN ·
El mundo cofradiero de la ciudad vivió ayer un hecho históricoJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
Domingo, 10 de noviembre 2019, 12:04
El mundo cofradiero y religioso de la ciudad de Andújar y su patrimonio vivieron en la tarde-noche de ayer sábado un hecho histórico que quedará grabado con letras de oro, y que supuso un antes y un después para la vida de la La Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Socorro con la bendición de la imagen de esta advocación mariana, que cambiará la forma de entender la vida de esta Corporación y de la parroquia de San Miguel Arcángel, que albergó la bendición de la imagen de Nuestra Señra del Socorro.
La celebración estuvo presidida por el Vicario de la Diócesis de Jaén, Francisco Juan Martínez Rojas y fue cantada por las voces blancas y cándidas de la coral de la Escolanía de los Palacios (Sevilla). La Archicofradía del Socorro de Antequera y la Hermandad del Gran Poder de Sevilla, asistieron en calidad de padrinos de la nueva imagen letífica. Varios sacerdotes concelebraron la Eucaristía y asistieron represantantes de todas las cofradías de la ciudad. En la parte institucional estuvieron presentes por parte del Ayuntamiento las ediles Alma Cámara y Teresa Fernández Pacheco y el delegado territorial de Fomento, Cultura y Patrimonio, Jesús Estrella.
La Cofradía del Gran Poder se embarcó hace 10 años en la recuperación de una advocación perdida en la parroqua de San Miguel, la Virgen del Socorro que desapareció antes de la Guerra Civil y que se caracterizó por su valía artística. Además, la hermandad pasaría a contar con una advocación mariana, de la que estaba desprovista. Una fotogografía permitió identificar la iconografía de esta Virgen que llegó a San Miguel desde al antiguo convento de los Jesuitas. La imaginera sevillana Lourdes Hernández ha sido la artista que ha esculpido la imagen de Nuestra Señora del Socorro.
Cinco años le han llevado la culminación de la imagen «tallada en oro con matices, ráfaga, corona, el Niño abajo que representa a la Humanidad y una Virgen con una flecha como matando al demonio», comentó el asesor artístico de la Hermandad, el conocido bordador Pedro Palenciano. La Virgen del Socorro no procesionará en Semana Santa y lo hará dentro de unos años en octubre.
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder hizo su primera estación de penitencia en el año 1953 y se recuperó su procesión en el año 1979 tras perderse en el año 1972. Con fuertes reminiscencias sevillanas, vivió un hecho histórico el 22 de junio de 2012, cuando el obispado de Jaén aprobó la realización de la advocación de Gloria en la parroquia de San Miguel, María Santísima del Socorro. «Que este acontecimiento signifique para la Cofradía un profundizar en vuestro ser como Iglesia y en la comunidad cristiana de Andújar», invocó en su homilía el vicario de la Diócesis de Jaén, Francisco Juan Martínez Rojas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.