EL BELÉN DE MIGUEL MARTÍNEZ HACE LAS DELICIAS DE NIÑOS Y MAYORES.GONZÁLEZ
Los belenes aportan emoción, tradición y espiritualidad a la Navidad andujareña
ARTESANÍA POPULAR ·
Una muestra colectiva en la Casa de Cultura se une a las recreaciones de Miguel Martínez, Manuel López y la madre Pilar Llori, a la que se agregan las de parroquias y particulares
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Jueves, 26 de diciembre 2024, 15:20
Los belenes aportan emoción, tradición y espiritualidad a la Navidad andujareña
La tradición de la exposición de los belenes sigue latente y viva en Andújar, para deleite de la población y los visitantes que ven como se mantiene la pureza de la Navidad.
Publicidad
Miguel Martínez lleva montando el suyo tres décadas en los salones de la parroquia de la Divina Pastora, salvo el paréntesis de la pandemia y unos contratiempos de salud. Dos años estuvo también en el Teatro Principal. Su belén destaca por las 700 figuras y por su juego de luces y la riqueza de fauna y vegetación y la recreación de oficios, junto al nacimiento de Jesús.
En el Hotel Oleum de Andújar lo vuelve a exponer Antonio Crespo, con las obras esculpidas por las sabias y expertas manos del insigne escultor Manuel López, por lo que son piezas únicas.
Este año, el belén confeccionado a mano por la madre de la Congregación de San José de la Montaña, Pilar Llori, en la residencia San Juan de Dios a base de dedicación y cariño, se ha aumentado y está causando sensación por la iluminación de sus fuentes y la recreación de varias escenas evangélicas. También hace un guiño a los afectados por la DANA de Valencia.
La sala de exposiciones de la Casa de Cultura acoge una muestra de artística de belenes, donde destacan varias facetas como la pintura y la escultura.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.