BALANCE DISPAR DE LA FERIA DE PP Y PSOE
EQUIPO DE GOBIERNO ·
La Feria ha sido «variada, inclusiva y segura», según el alcaldeJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Jueves, 11 de septiembre 2025, 20:07
PP y PSOE hacen un balance dispar de la pasada Ferioa de Septiembre. El alcalde, Francisco Carmona, realizó ayer un análisis de los dos eventos celebrados en la ciudad durante la primera semana de septiembre;la Feria de Andújar y Anducab 2025, el Concurso Morfológico–Funcional de Caballos de Pura Raza Española.
En su comparecencia, Carmona resaltó la repercusión nacional e internacional del concurso ecuestre, que contó con la participación de 113 ejemplares de 60 ganaderías, procedentes no solo de España, sino también de México, Estados Unidos, Costa Rica y Francia. Con estas cifras, el certamen se ha situado como el concurso de mayor afluencia en España este año, superando citas de gran prestigio como Valencia o Torrelavega, y consolidándose como la antesala del SICAB en Sevilla, que se será en noviembre.
El evento ecuestre congregó a más de 13.000 visitantes a lo largo de los cuatro días de duración, que provocó un impacto directo en alojamiento tanto de Andújar como de su entorno, a lo que se suma el efecto positivo en hostelería, restauración y comercio local. En total, se registraron unas 400 pernoctaciones en hoteles y apartamentos turísticos, confirmando la repercusión de Anducab en la economía de la ciudad.
Novedades
Carmona también destacó la innovación centrada en el cuidado de los animales y el refuerzo en seguridad para darles las mejores garantías a las ganaderías participantes a sus ejemplares, así como la apertura del certamen a toda la ciudadanía, con espacios infantiles, reconocimientos institucionales y espectáculos como la Copa ANCCE de Alta Escuela, celebrada por primera vez en Andújar.
«El éxito de nuestro Anducab radica, fundamentalmente, en mirar por la seguridad de los ejemplares, de la ganadería, el bienestar de los animales y la comodidad de todos los que vienen a competir», ponderó el regidor iliturgitano, quien enfatizó que estas señas de identidad motivan que las ganaderías quieran venir al concurso.
Una Feria variada, inclusiva y segura, según el regidor
Respecto a la Feria, Carmona significó que ofreció una programación variada, inclusiva y segura, con gran participación ciudadana, «y en las que el caballo y el traje de flamenca han tenido un gran protagonismo como no podía ser de otra forma en Andújar», remarcó el primer edil.
Entre los hitos más relevantes de la Feria de Septiembre destacó los conciertos multitudinarios, «como el de Óscar el Ruso, que llenó el recinto ferial, y Antoñito Molina, con más de 3.500 asistentes, así como Modestia Aparte que también sobrepasó las expectativas». También resaltó la hhora sin ruido' para niños con trastorno del espectro autista, Punto Violeta y sala de lactancia, en el apartado inclusivo. Carmona ahondó en la gran presencia del mundo del caballo en la Feria de Día. También desacó el éxito de los festejos taurinos.
VERSIÓN CONTRARIA DE LO SOCIALISTAS
El portavoz municipal del PSOE, Manolo Vázquez ha hecho este jueves un balance de la pasada Feria y Fiestas en honor a San Eufrasio, «una celebración que, a pesar de haber contado con mayor presupuesto que los últimos años, ha concluido con una de las menores cifras de afluencia por parte de la ciudadanía y de los propios feriantes, algo que ha sido más que notorio durante las distintas jornadas en el recinto ferial», aseguró Vázquez.
En este sentido, el Partido Socialista confirma los alardes y el derroche económico del gobierno local del PP, no han servido para levantar esta festividad y tampoco Anducab, «ya que la simultaneidad de ambos eventos no solo divide al público, sino que también perjudica al sector turístico y hostelero, cuya actividad queda únicamente condensada en un fin de semana».
Vázquez ha lamentado que los festejos taurinos, acordados con una empresa de fuera de la ciudad, «hayan sido un verdadero fracaso», habiendo contado con más de 74.000 euros de subvención pública. En este apartado subrayó que la plaza de toros estuvo, «completamente vacía durante la Exhibición de Recortadores del viernes y no completó ni la mitad del aforo durante la corrida de toros del sábado», añadió el edil del grupo mayoritario de la oposición en el Ayuntamiento andujareño.
El portavoz socialista deploró que empresas que son de la ciudad se hayan quedado fuera de la gestión de lo festejos taurinos y de la organización de los fuegos artificiales, «donde este equipo de gobierno ha despilfarrado el dinero y ha incumplido su promesa electoral de apostar por las empresas locales», recordó Vázquez.
Actuaciones musicales
El PSOE considera en su balance que las actuaciones musicales tampoco han alcanzado las cuotas de éxito anunciadas y pronosticadas por el Partido Popular y por el concejal de Festejos. «El Campo de Fútbol de SAFA no llegó a acoger a más 1.700 personas durante el concierto de Antoñito Molina y la conocida como 'Rotonda del Ferial 'quedó prácticamente vacía en el concierto ofrecido por el grupo Modestia Aparte». Pues Vázquez remarcó que los actuales responsables de la gestión municipal han incurrido en los mismos errores que el año pasado. «La 'Rotonda del Ferial' ha vuelto a crear problemas de accesibilidad y la caseta ecuestre, colocada a la entrada del ferial y al lado de la Caseta Municipal ha vuelto a generar quejas y malos olores». También ahondó en una falta de planificación en la organización de la cena los mayores del primer día.
El Partido Socialista si quiso agradecer la encomiable labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad del dispositivo, así como la implicación de los trabajadores municipales que, junto a la prudencia y a la responsabilidad demostrada por los vecinos y vecinas de Andújar, «han permitido que esta Feria se desarrolle sin ningún incidente considerable», apostilló esta formación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.