Devotos y devotas de la Virgen de la Cabeza en la ofrenda floral del sábado. J. C. G
La bajada de la Virgen y la fiesta de Todos los Santos acrecientan las ventas en las floristerías
ECONOMÍA ·
La gente ha comprado las flores para su 'Morenita' y los seres queridos y no ha perdido las tradiciones culinarias que también disfrutan los visitantes
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Lunes, 31 de octubre 2022, 12:44
La bajada de la Virgen y la fiesta de Todos los Santos acrecientan las ventas en las floristerías
La ciudadanía no ha faltado a la tradición de Todos los Santos y Los Difuntos, aunque la Virgen de la Cabeza se halla en la ciudad en esta señalada época del año.
Publicidad
Los familiares han depositado las flores a sus seres queridos en el camposanto y los devotos también se han acordado de su Virgen de la Cabeza que en estos días ha recibido un caudal de ramos. Las floristerías de la ciudad han sido las grandes beneficiadas por este doble esfuerzo, que han recibido un auténtico bálsamo, tras verse diezmados sus beneficios por culpa de la pandemia.
Así lo corrobora Jaime Pozo, responsable de una conocida floristería de la calle 12 de Agosto de la ciudad. «Aunque tenemos doble trabajo estamos muy satisfechos, porque los Santos siguen siendo una fiesta muy importante en Andújar y la gente ha comprado también sus flores para ofrecérselas a la Virgen que se encuentra estos días entre nosotros», comentó Jaime. Añade que ya el año pasado empezaron a recobrar el ritmo de pedidos de antes de la pandemia, «Pero este año se ha dado la cosa mucho mejor», precisa. Aunque la ofrenda floral no fue tan multitudinaria a la Virgen como en romería, «sí que muchas familias han asumido doble gasto y nosotros hemos tenido que doblar casi el trabajo», añade Pozo, mientras atiende un pedido.
Puri Roldán lleva tiempo trabajando en la floristería de la calle 22 de Julio. Confirma que se está vendiendo muy bien, «porque se han juntado dos campañas muy fuertes, aunque los ramos para la Virgen han sido más pequeños y económicos», confirma. Puri ha corroborado como la gente se vuelca con la Virgen de la Cabeza y no se olvida de sus seres queridos, «hemos aumentado mucho los beneficios, aunque también se ha incrementado el trabajo, que por cierto ha sido muy bienvenido por los años tan duros que hemos pasado con la pandemia», ataja. Además ha percibido en estos días mucha gente que ha venido de fuera, circunstancia que ha deparado más beneficios para los negocios.
Gastronomía
Francisco Berdejo es responsable de una pastelería en la Corredera Capuchinos. Ha visto como la gente se ha entregado a las tradiciones culinarias por estas fechas como es la compra de las tradicionales gachas y típicos dulces caseras. Además, ha tenido unos ingresos extras por la presencia de gente que ha venido de otros lugares para visitar a la Virgen que se halla en la ciudad, «esto está resultando extraordinario para el comercio, la hostelería y en todo el mundo».
Publicidad
Entre que la gente se entrega a las tradiciones y la movilización de la gente por la Virgen, «todo suma y genera alegría», finaliza.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.