La bajada de hospitalizados por la covid es más lenta que la caída de la incidencia

PANDEMIA EN LA CIUDAD ·

La tasa ha bajado más del doble que en una semana y permite a Andújar estar en alerta 2, pero solo hay cuatro menos hospitalizados

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Viernes, 5 de marzo 2021, 18:19

El descenso de las hospitalizaciones va a un ritmo más lento que la bajada de la incidencia del coronavirus. La tasa de incidencia ha bajado más del doble en esta última semana, situándose en 109, 2. Ayer había 18 hospitalizados el Alto Guadalqiuivir, cuatro menos que la semana pasada. Siguen cuatro personas ingresadas en la Unidad de Críticos. Los sanitarios advierten que hay que tener mucha precaución con las medidas de relajación. Han advertido que ahora los hospitalizados son mucho más jóvenes que antes y deducen que han podido entrar en escena las nuevas variantes del virus porque han notado con los pacientes hospitalizados están más graves y duran más tiempo internados. Eso sí, reconocen que la presión asistencial ha descendido.

Publicidad

En la última semana han decrecido los contagios, se han detectado 16, aunque ayer jueves y hoy viernes ha habido más actividad en urgencias. Esta semana se ha producido un nuevo deceso en el municipio por la covid 19, por lo que en Andújar ya han fallecido 40 personas por coronavirus desde que se iniciara la pandemia. Andújar registró el primer óbito de la provincia de Jaén el 13 de marzo del año pasado.

Alerta 2

El aspecto positivo del descenso del coronavirus reside en que Andújar ha bajado a la alerta 2 de emergencias. Los comercios y bares podrán abrir hasta las nueve y media de la noche, una circunstancia que han recibido como 'agua de mayo' los hosteleros y comerciantes de la ciudad, que desde el viernes pasado pueden recibir a vecinos de localidades cercanas. Los beneficios lo están empezando a notar, en medio de una precaria situación porque la semana pasada bajaron del nivel de alerta.

El nivel 2 permite el 75% de aforo en el interior de bares y restaurantes y un 100% en terrazas, 20 personas en actividades ambientales al exterior (hoy hay una programada), la apertura de parques y jardines, ocupar el 100% de los asientos del transporte público y un 50% de aforo en las ceremonias religiosas. En las instalaciones deportivas, se permite el 65% del aforo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad