Un vecino se dispone a sellar un boleto en la Administración de la calle Calancha. JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

Baja la venta de la Lotería de Navidad por la covid-19

La reducción de los visitantes de fuera y la falta de poder adquisitiva por los ERTES ralentiza hasta cerca de la mitad la actividad

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Jueves, 5 de noviembre 2020, 13:19

La pandemia también está influyendo en la venta de la Lotería de Navidad en el municipio, que hasta la fecha no tiene el ritmo de otros años.

Publicidad

Los responsables de las administraciones de loterías apuntan a varios factores que han originado la ralentización de la ventas. Una ha sido la bajada del turismo en el municipio. «Mucha gente venía para la Aparición que este año no se ha celebrado, así como en la Feria, donde acudían familiares, y al no acudir en esas fechas tan señaladas, han bajado las ventas», explica Rocío, mientras trabaja en la Administración, de la calle Calancha. Calcula que las ventas han bajado entre un 20 y un 30%. «Luego tampoco hay mucha alegría, porque la gente no está animada ante el incremento de la pandemia».

Falta de trabajo

Rocío añade que en la Administración se ha notado el tiempo que estuvieron cerrados por culpa del confinamiento. «Hay mucha gente que todavía está parada y que no se ha incorporado aún a sus puestos de trabajos y esto no comprueba en la venta diaria», señala. Así lo ha percibido en la gente que no ve por la administración o la que acude juega menos apuestas en los distintos sorteos que se celebran al cabo de la semana. Desea que esta crisis pase antes y la situación empiece a remontar. Esta Administración de Lotería repartió en el sorteo de Navidad de hace cuatro años ocho millones de euros al vender 410 décimos de un cuarto premio que se repartió en varias localidades.

Esta misma tendencia de la venta a la baja se percibe en la Administración de Loteria de la Corredera Capuchinos que regenta Rafael Calzado. Su trabajador Juan Díaz advierte en el día a día más desánimo, «aunque en noviembre parece que se está animando la cosa», apunta. Este vendedor recuerda que en años anteriores, en los meses de septiembre y octubre se había vendido mucha más lotería que ahora. «Hemos vendido la mitad y la gente de fuera que no ha venido se nota muchísimo». Desea que se anime la venta, aunque todo ello dependerá de las nuevas restricciones que se impongan. La llegada de más décimos del Niño puede animar a la gente a adquirir los boletos de cara a la Navidad.

Este descenso no está tan acusado en los demás sorteos de la Primitiva y de la Lotería Nacional y tampoco es tan acusado en los cupones de la ONCE, donde la gente se suele acercar a los distintos vendedores y máxime ahora cuando uno de ellos acaba de repartir 350.000 en la zona de la calle Ollerías.

Publicidad

La restricción de la movilidad hace mella en el comercio

La venta de la lotería está muy ligada al comercio, porque gente que suele hacer sus compras suelen hace un guiño a la suerte. También los vecinos de la comarca suelen acercarse a los distintos despachos de venta de lotería. Pero la prohibición de moverse entre los municipios de la provincia está haciendo mella en los establecimientos de la ciudad, que suelen acoger a los vecinos de la comarca que deciden acercarse a Andújar. Este hecho y las posibles nuevas restricciones empiezan a preocupar sobremanera a los comerciantes que en estos primeros días de noviembre están notando un descenso de las ventas, justo cuando estaba empezando a remontar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad