Borrar
Panadería ubicada en la Avenida Puerta de Madrid. J. C. GONZÁLEZ

El Ayuntamiento libera 100.000 euros para apoyar al tejido productivo

ECONOMÍA ·

Las ayudas irán de una forma directa a autónomos y microempresas y tratarán paliar la falta de ingresos provocada por el virus

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

Lunes, 10 de agosto 2020, 23:38

El Ayuntamiento ha programado una serie de ayudas directas a autónomos y microempresas. El alcalde en funciones y edil de Hacienda, Pedro Luis Rodríguez, significó ayer en la presentación que el objetivo principal es el de ayudar y favorecer al tejido productivo y social de Andújar. «Formado en su gran mayoría por pequeños autónomos y microempresas y queremos que la situación económica derivada de esta pandemia, influya lo menos posible en estas empresas y por eso se intentará paliar la falta de ingresos provocada por esta crisis sanitaria», constató.

Rodríguez anunció que esta medida preludia más movilizaciones de fondos municipales que ya emprendió el equipo de gobierno. «Y que asciende a 1, 7 millones de euros», precisó el responsable de las finanzas municipales. Estas ayudas directas se enmarcan dentro del plan Reactiva Andújar que comprende un total de 73 actuaciones. El Ayuntamiento ha tratado de consensuar todas estas medidas con colectivos y agentes sociales y espera los fondos del resto de administraciones. «Nuestra intención es que ningún vecino del municipio se quede atrás en esta crisis sanitaria», deseó Rodríguez en su intervención de ayer.

Esta iniciativa cuenta con una partida que asciende a un total de 100.000 euros y comprende ayudas desde los 300 a los 1.000 euros. El plazo para solicitar estas ayudas permanecerá abierto desde hoy martes, fecha en la que se publica la convocatoria en el BOP, hasta el día 9 de septiembre. Podrán acogerse a estas ayudas los empresarios, autónomos y microempresas donde sus negocios se han visto obligados al cierre durante el estado de alarma decretado por el Gobierno de España.

Requisitos

Las bases de la convocatoria contemplan que los conceptos subvencionables serán el alquiler mensual del local, el pago de la hipoteca del local comercial, las compras de mercaderías y aprovisionamientos, los gastos derivados de contratos de suministros de energía, agua, teléfono e internet, los gastos derivados en arrendamiento financiero de inmovilizado y los gastos de reparaciones y conservación, transportes, primas de seguros.

La convocatoria cuenta también con una serie de obligaciones para las personas y entidades beneficiarias como haber iniciado la actividad 30 días naturales después tras la finalización del período de cierre obligatorio dictado por el Gobierno de España, salvo por motivos de salud debidamente probados. El Ayuntamiento revisará la documentación justificativa y podrá realizar un seguimiento, inspección y control de las mismas. Asimismo será compatible con cualquier otra subvención, ayuda, ingreso o recurso procedente de otras administraciones.

A partir de hoy martes día 11 de agosto, las personas interesadas en solicitar dicha convocatoria podrán hacerlo a través de la página web del Ayuntamiento o pueden solicitar información en el área de Promoción y Formación llamando al 953514185 o al 953508200. La concejala de Formación y Promoción, Alma Cámara, declaró en la comparecencia pública que realizó con el alcalde en funciones, que desde el Ayuntamiento de Andújar se da un paso más con estas líneas de ayuda. «Un respaldo al tejido productivo que durante estos meses han tenido serias dificultades y que muchas de ellas se enfrentan al reto de buscar nuevas opciones o de reinventarse para conseguir reemprender sus negocios», desgranó Cámara.

Pedro Luis Rodríguez y Alma Cámara anunciaron que los fondos del Plan Aire de la Junta, se destinarán principalmente a la realización de contrataciones. Ambos lamentaron el recorte respecto a los últimos años. La ciudad recibirá un total de 846.000 euros por este concepto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ayuntamiento libera 100.000 euros para apoyar al tejido productivo

El Ayuntamiento libera 100.000 euros para apoyar al tejido productivo