El Ayuntamiento de Andújar ha inaugurado hoy la II Feria de la Carne de Monte
PROMOCIÓN ·
El evento refuerza la posición de la ciudad como referente en el mundo de la caza, la gastronomía y la sostenibilidadPROMOCIÓN ·
El evento refuerza la posición de la ciudad como referente en el mundo de la caza, la gastronomía y la sostenibilidadJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Viernes, 21 de febrero 2025, 21:31
El Ayuntamiento de Andújar ha inaugurado hoy la II Feria de la Carne de Monte, un evento que refuerza la posición de la ciudad como referente en el mundo de la caza, la gastronomía y la sostenibilidad.
Publicidad
El alcalde, Francisco Carmona, ha destacado en su intervención el compromiso de Andújar con la promoción de sus tradiciones, el impulso a la economía local y el respeto por nuestro Parque Natural. En colaboración con la asociación de hostelería AROA, el Ayuntamiento ha organizado esta feria los días 21, 22 y 23 de febrero con el fin de promover un plato único y centenario, propio de la gastronomía andujareña.
Durante el acto inaugural, se ha reconocido la trayectoria de Manuel Gómez Sotoca, del mítico restaurante de Andújar 'Madrid-Sevilla, a título póstumo, y de Francisca Gutiérrez Aldehuela, trabajando en la hostelería desde el año 1968, por su dedicación a la cocina y la restauración en Andújar. El broche final de la jornada lo han dado el grupo musical andujareño 'Almoradú'
Entre las novedades de esta edición, destacan una mayor variedad de productos para degustar y adquirir, mejoras en la infraestructura para comodidad de los asistentes y la esperada actuación de María de la Colina, prevista para el sábado a las 18:00 horas, además de actividades para toda la familia.
La caza y la carne de monte no solo representan una tradición arraigada en la historia de Andújar, sino que también contribuyen de manera decisiva a la gestión del territorio, el impulso del turismo rural y la generación de empleo. Gracias a su entorno natural privilegiado, Andújar es reconocida como la 'Capitalidad de la Montería' y destaca por su excelencia en productos derivados de la caza.
Publicidad
Para esta segunda edición, el Ayuntamiento ha incorporado mejoras significativas para enriquecer la experiencia de los visitantes: gastronómica. Se han instalado 10 casetas, gestionadas por la Asociación AROA, que ofrecerán especialidades elaboradas con carne de monte, como escalopines, chorizos de ciervo y montaditos. Se han instalado casetas de madera, una barra central y bancos tipo festival de la cerveza para mayor comodidad de los asistentes. Se habilitarán cuatro puntos de venta de tiques y se reforzará el personal de barra para mejorar la atención al público.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.